
Del 19 al 21 de noviembre la provincia recibió a turistas de diferentes partes del país que dejaron un impacto económico de $ 221.692.828.
Tres andinistas hallaron el cuerpo cuando comenzaban el descenso de la montaña, a 5.000 metros de altura. Habrá una comisión encargada del rescate.
San Juan 24 de enero de 2023A 5.000 metros de altura en el Cerro Mercedario, tres andinistas (dos norteamericanos y un argentino) descubrieron el cuerpo de un hombre, mientras comenzaban el descenso. Según informaron fuentes judiciales, "el hombre vestía ropa de andinista de vieja data", por lo que se presume que podría tratarse de un andinista reportado desaparecido.
Es por eso que, el fiscal que llevará la causa, Iván Grassi, ha pedido el reporte de las denuncias por desaparición, cuya lista liderará Andrea Colli, el alemán perdido en el Mercedario en 2002, cuya intensa búsqueda fue trascendente en la provincia.
Mientras tanto, se diagrama un operativo especial integrado por una comisión que se formará debidamente, teniendo en cuenta las condiciones del rescate. "No podemos determinar aún cómo será el operativo, porque debemos tener conocimiento previo del escenario en el que trabajaremos", explicó Grassi.
Este miércoles por la mañana, se definirá este escenario con los detalles suministrados por la base de Gendarmería en Barreal. Teniendo en cuenta diferentes variables se sabrá quienes y cómo subirán para encontrarse con el cuerpo, cuyo lugar estará identificado gracias a la intervención de los andinistas.
En diciembre de 2002, un andinista subió al Cerro Mercedario y no regresó jamás. La desaparición del alemán Andrea Colli fue reportada en enero de 2003 de manera oficial y se comenzó con la incesante búsqueda y tuvo si fin tiempo después.
Sin embargo, a 11 años de su desaparición programaron una nueva búsqueda debido al hallazgo de la documentación del andinista. El operativo duró 7 días, con un ascenso que tuvo un campamento de base a 4 mil metros de altura. Fue un duro rastrillaje por la zona del glaciar, pero el cuerpo no se encontró.
Entre los documentos hallados de Colli, en febrero de 2014, estaba el pasaporte, el permiso de Aduana para realizar su ingreso al país y el certificado de vacunas.
Fuente: SJ8
Del 19 al 21 de noviembre la provincia recibió a turistas de diferentes partes del país que dejaron un impacto económico de $ 221.692.828.
Primero habrá una misa y luego los sanjuaninos marcharán pacíficamente hasta el Centro Cívico y luego finalizaran la concentración en la Legislatura.
El gobernador y el director del ente ahondaron sobre el tema señalando que San Juan sobresale en materia sísmica.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro a 172 km. al norte de San Juan, según datos preliminares del INPRES.
Se conoció el decreto del gobernador Sergio Uñac disponiendo la fecha de las elecciones para autoridades provinciales en el 2023.
El proyecto se está elaborando y los kioscos se instalarían en las Estaciones de Transbordo Córdoba y Mitre.
La Dirección Provincial de Vialidad recomienda circular siempre con precaución en zona de badenes y especialmente en caso de máquinas trabajando.
Su show será el martes 21 de febrero en el escenario alternativo de rock de la Fiesta Nacional del Sol.
Más de 80.000 personas visitaron Ceferino Namuncurá para vivir las tradicionales noches de peña en el departamento del Este.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
La madre de Fernando Báez Sosa contó cómo se sintió cuando hablaron los imputados por el crimen de su hijo en el Tribunal de Dolores.
El fenómeno fue descubierto en 2022 por el Observatorio Palomar, en California, y se podrá observar por única vez en el hemisferio Sur.
Los investigadores sospechan que el crimen está relacionado a una tentativa de robo.