
Abrió la preinscripción al Plan FinEs: cómo anotarse para terminar los estudios
Educación 24 de enero de 2023El programa es gratuito y permite cursar de manera semipresencial el trayecto primario o secundario que se adeude.
La carrera que tiene más aspirantes, hasta ahora, es Abogacía de la Facultad de Ciencias Sociales.
Educación 02 de febrero de 2023La Universidad Nacional de San Juan este primero de febrero abrió sus puertas para recibir a las y los aspirantes a estudiar las carreras disponibles en la institución.
Según la secretaria Académica de la UNSJ, Rosa Ferrer, la concurrencia fue amplia y, hasta ahora, la dependencia con mayor número de preinscriptos/as es Sociales, con 3150 aspirantes: “La cantidad de estudiantes que están en nuestras aulas y pasillos son muchos y tienen muchas expectativas al respecto. Hay un conteo general que indica que 8000 o 9000 personas aspiran a ingresar a la UNSJ y son ellos los que están girando por todas las unidades. La única Unidad que cerró su ingreso es la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud que ya hizo su curso y su examen el año pasado”.
Por un lado, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño contó con 535 preinscriptos, de los cuales 242 aspiran para entrar a Diseño Gráfico, 226 a Arquitectura y 67 Diseño Industrial. Ferrer explicó que la Facultad de Ciencias Sociales comenzó el curso de nivelación en noviembre-diciembre del 2022 y continúa en febrero de manera presencial para en marzo llegar a la evaluación final. Tal como dijo la Secretaria Académica la carrera con más interesados/as de la FACSO es Abogacía con 812 aspirantes, sigue la Licenciatura en Trabajo Social con 702, la Lic. en Administración con 513, Contador Público con 485, 398 personas para la Tecnicatura en Administración Pública, 148 para Comunicación Social, 91 para Sociología, 80 para la Licenciatura en Ciencias Políticas y 12 para el Profesorado en Sociología.
Mientras que la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales reunió a 2359 aspirantes a iniciar su carrera universitaria este primero de febrero. La secretaria Académica comentó que la carrera con más preinscriptos/as de la FCEFN en este 2023 es Computación con 679, luego la Tec. Univ. Programación Web con 604, la Lic. Sistema de Información con 405, la Lic. En Biología con 371 y la Lic. En Cs. Geológicas con 300 inscriptos/as.
Por otro lado, la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes retomó actividades este primero de febrero para continuar con los cursillos que comenzaron inclusive en agosto. Rosa Ferrer comentó que al 28 de diciembre había 1700 aspirantes. Mientras que las carreras con más preinscriptos/as son: Turismo, Inglés, Artes Visuales, Ciencias de la Educación e Historia, en ese orden.
Finalmente, la Facultad de Ingeniería suma 1246 aspirantes, pero este número no es definitivo ya que esta primera semana de febrero pueden seguir inscribiéndose para comenzar con los cursillos. A su vez, la secretaria Académica de la UNSJ comentó que entre las carreras con mayor cantidad de preinscriptos/as están: Ingeniería en Minas, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y Bioingeniería, con más de 100 preinscriptos/as en cada una.
Fuente: UNSJ
El programa es gratuito y permite cursar de manera semipresencial el trayecto primario o secundario que se adeude.
Los interesados deben acudir a las Escuelas Sede designadas en cada departamento, del 22 al 28 febrero.
Los directivos aseguraron en un comunicado que se solidarizan con los autoconvocados que están reclamando y que no pasarán listas de asistencia. Desde Educación respondieron.
Al no haber acuerdo a nivel nacional, Adicus, gremio que nuclea a los trabajadores del sector, anunció que esta semana habrá jornadas de visibilización y la próxima paro.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
Estas carreras gratuitas, que tendrán amplia demanda y rápida inserción laboral, evitarán que los alumnos tengan que desplazarse con largos viajes y poder hacerlas en su departamento.
Los educadores podrán retirar los fondos de cajeros automáticos, este sábado 11 de febrero.
Durante la tarde de ayer se realizaron tres encuentros entre las partes. No llegaron a un acuerdo y este martes puede ser clave para la vuelta a las aulas.
Los integrantes de dos agrupaciones fueron discutiendo por el camino hasta que terminaron agrediéndose al llegar a Caucete. Dos hombres fueron hospitalizados.
El Instituto Provincial de la Vivienda entregará las llaves de las casas del barrio Peniel la próxima semana.
El sol volverá a pegar fuerte en la tarde sanjuanina, pero la temperatura da un giro y vuelven las temperaturas bajas acompañadas de chaparrones.
Sucedió en San Martín. El hombre debió ser trasladado al Hospital Rawson con varias heridas.
El trágico siniestro sucedió en la noche del lunes sobre la Ruta 40, entre Ignacio de la Roza y Aberastain.