
El Banco va a estar instalado en el hospital Rawson y recibirá un monto de $600 millones para la compra de las prótesis traumatológicas.
El vuelo sanitario se realizó hacia San Juan desde la localidad chubutense de Esquel. La mujer quedó con un parálisis de la mitad de su cuerpo.
Salud 03 de febrero de 2023La necesidad de atención médica de una paciente sanjuanina motivó la activación del protocolo de vuelo sanitario, poniendo en marcha los respectivos operativos que se concretaron de manera efectiva.
El subsecretario de Medicina Preventiva, a cargo de la coordinación de vuelos sanitarios, Dr. Matías Espejo, explicó que se trata de una paciente sanjuanina de 73 años con factores de riesgos cardiovascular y cerebral, que había ido de viaje a la localidad de Esquel, en la provincia de Chubut. La paciente tuvo un deterioro neurocognitivo y fue internada en el hospital zonal con diagnóstico de Accidente Cerebro Vascular (ACV).
Se le realizan los estudios pertinentes, determinando una patología carotidea con lesión cerebral quedando imposibilitada de movilizarse por sus propios medios con hemiparecia, es decir con parálisis de la mitad del cuerpo con dificultades para deglutir y hablar. Con inestabilidad aerodinámica por lo que debe continuar con su tratamiento definitivo en su lugar de origen.
Es por eso que a través de la Obra Social Provincia como financiador y la coordinación de vuelos sanitarios dependiente del Ministerio de Salud Pública, más la Secretaria General de la Gobernación se recepta la solicitud por porte del hospital derivador, que es la premisa fundamental, contar con la indicación médica para ser trasladada.
El equipo de coordinación hace la evaluación de la factibilidad de que el paciente sea aerotransportado, porque exciten algunas patología que son de contraindicación absoluta de trasporte aéreo y hay otras que no lo ameritan siendo este caso contemplado para su traslado teniendo en cuenta que las distancia por carretera supera las 24 horas en ambulancia, también se ve la factibilidad clínica aeronáutica puesto que excite un aeródromo en las inmediaciones del sitio en donde se encontraba internada y finalmente el financiador OSP realiza el trámite administrativo.
En el día de ayer se pudo trasladar la paciente con el equipo del ministerio de Salud Pública con la coordinación de la Dra. Sonia Ruarte, el Dr. Sergio Giménez como médico intensivista aeroevacuador.
Una vez que llegó la paciente a la provincia se realizó el traslado con el 107 desde el aeroclub de Pocito hacia una terapia intensiva del sector privado.
Hasta el momento se han aerotransportado 14 pacientes.
El Banco va a estar instalado en el hospital Rawson y recibirá un monto de $600 millones para la compra de las prótesis traumatológicas.
En los próximos días será instalado y puesto en funcionamiento en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes.
El Programa Provincial de Inmunizaciones comunicó que la campaña inició con unas 200 personas mayores de 65 años inoculadas en el Vacunatorio Central.
Ante la situación de crisis vivida recientemente, el área plantea diferentes líneas de acción para acompañar a las personas afectadas por el suceso.
La vacunación se realiza en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
Los vuelos sanitarios se realizaron hacia Buenos Aires, y desde La Pampa y La Serena a nuestra provincia, brindando respuestas ante casos agudos y emergencias.
Se debe a los peligros de intoxicación, luego de las conmocionantes muertes por consumo de carne en mal estado en la provincia de Buenos Aires.
Este martes es el último día que las farmacias aceptarán las recetas por foto que se empezaron a utilizar por las restricciones durante la pandemia de Covid-19.
Los integrantes de dos agrupaciones fueron discutiendo por el camino hasta que terminaron agrediéndose al llegar a Caucete. Dos hombres fueron hospitalizados.
El Instituto Provincial de la Vivienda entregará las llaves de las casas del barrio Peniel la próxima semana.
El sol volverá a pegar fuerte en la tarde sanjuanina, pero la temperatura da un giro y vuelven las temperaturas bajas acompañadas de chaparrones.
Sucedió en San Martín. El hombre debió ser trasladado al Hospital Rawson con varias heridas.
El trágico siniestro sucedió en la noche del lunes sobre la Ruta 40, entre Ignacio de la Roza y Aberastain.