
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
“Si, es ella”, aseguró Corina, hermana de la escaladora que también participó del trunco ascenso al cerro Mercedario en marzo de 1981
San Juan03/02/2023Se terminó el misterio sobre la identidad del cuerpo hallado el 23 de enero pasado en un glaciar del cerro Mercedario, el pico más alto de la provincia de San Juan. Los cuatro hermanos de Marta “Paty” Altamirano que viajaron hasta la provincia cuyana para reconocer el cadáver confirmaron hoy que corresponde a la andinista de 20 años que murió el 27 de marzo de 1981, cuando cayó y quedó atrapada en una grieta de la montaña. Sus restos recién pudieron ser rescatados hasta el último fin de semana, a casi 42 años de su desaparición.
Corina, la hermana de “Paty” Altamirano que participaba del ascenso al cerro Mercedario junto a Sergio Bossini, un reconocido andinista italiano y precursor del montañismo, habló este viernes con la prensa tras una hora de reconocimiento en las instalaciones del Laboratorio y la Morgue Judicial de San Juan, y confirmó que el cadáver corresponde a Marta, según informa el diario Huarpe.
En las instalaciones de la Morgue, los familiares de “Paty” reconocieron las prendas que se conservaron en las nieves eternas del Mercedario. “Por elementos muy puntuales, sí estamos seguros de que es la ropa de mi hermana. Sí es ella”, aseguró Corina en contacto con el citado medio.
Por otro lado, los hermanos Altamirano contaron que sus padres ya están en conocimiento del hallazgo pero debido a una decisión conjunta, todavía no les habían revelado todos los detalles. “Ahora que estamos seguros les vamos a contar todo”, dijo Corina, y estimó que su madre se va a sentir aliviada y feliz de poder despedir a su hija “como corresponde”.
Si bien aún resta conocer los resultados de las pruebas de ADN a las que se sometió Héctor Altamirano, padre de la andinista fallecida, y el material genético que aportaron sus hermanos, la identificación de los parientes directos puede ser determinante para darle un cierre a la investigación encabezada por el fiscal Iván Grassi, titular de la UFI de Delitos Especiales de San Juan.
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.
El sujeto robó el rodado de una conocida carnicería de Caucete. Afortunadamente la Policía lo atrapó.
El robo sucedió en la localidad de Las Casuarinas. De los dos ladrones, solo pudieron detener a "El Trumbia” Arguello.
El pibe de 19 años primero se robó el iPhone de un local, se le cayó su celular y luego el mismo inventó que había sufrido un asalto con un arma blanca.