
Nivel inicial: cómo inscribir y reubicar a tu hijo si se quedó sin vacante
Educación 30 de enero de 2023Los interesados deben acudir a las Escuelas Sede designadas en cada departamento, del 22 al 28 febrero.
La convocatoria está destinada a interesados en capacitarse en las distintas propuestas que realizan en conjunto la Secretaría de Estado de Deportes y la Universidad Católica de Cuyo
Educación 13 de febrero de 2023A partir de hoy lunes 13 de febrero, quienes deseen iniciar una carrera universitaria vinculada a la actividad deportiva podrán registrar su postulación en los formularios que se exhibirán en las redes de la Secretaría de Estado de Deportes, o inscribirse en el link al final de la nota.
Quienes resulten seleccionados obtendrán un beneficio económico que les permitirá cursar, de forma accesible y a bajo costo, estudios de nivel superior. Todas las propuestas cuentan con aval ministerial y tienen validez nacional.
Estas capacitaciones son abiertas a toda la comunidad sanjuanina y pueden ser cursadas de forma presencial o virtual, según la propuesta elegida. Es importante destacar que también la oferta educativa está disponible a personas de otras provincias y países.
Las capacitaciones llevadas adelante por la Secretaría de Deportes vienen dando resultados ampliamente satisfactorios con los cursados anteriores y, año a año, ha superado ampliamente todas las expectativas creadas desde la implementación de estas propuestas.
Tecnicatura en Políticas Deportivas
El objetivo de la misma es formar técnicos universitarios capaces de tomar decisiones acordes a un estilo de gestión estratégica, desde una formación interdisciplinaria, en el ámbito de las políticas deportivas. Ideal para la formación de dirigentes de clubes.
Tecnicatura en Guía de Montaña
Se formarán profesionales capaces de planificar y ejecutar actividades recreativas, turísticas y de competición en altura, técnicas de rescate y rastrillaje en la montaña.
Licenciatura en Actividad Física, Discapacidad e Inclusión
Se espera formar un profesional capaz de asesorar, intervenir y atender a la inclusión de personas con discapacidad, a partir del desarrollo de la actividad física entendida como una herramienta educativa, terapéutica e inclusiva que influye en la salud integral de las personas.
Público objetivo: Profesores de Educación Física, Técnicos en Acompañamiento Terapéutico, Profesionales de la Salud y de Humanidades interesados en la temática (incluye profesores de educación especial, de Nivel Inicial, Primario y de Secundario que puedan incluirse dentro del rango Humanidades)
Requisitos: Presentación de analítico legalizado de Nivel Superior.
Modalidad de cursado: Virtual
Duración: 2 años (Ciclo de complementación curricular) – 1600 Horas.
El estudiante con beneficio abonará cuotas mensuales a costo reducido.
Licenciatura en Actividad Física
Se busca formar profesionales capacitados para incidir y mejorar las cualidades físicas, íntimamente ligadas con el bienestar psicosocial de las personas, posibilitando un abordaje integral propendiendo a mejorar la calidad de vida de la población, como así también el diseño de planes y programas destinados a poblaciones diversas, y proponer intervenciones desde una perspectiva interdisciplinaria.
Licenciatura en Gestión Deportiva
Se espera formar profesionales dedicados al diseño, ejecución y evaluación de planes, programas y proyectos de gestión de actividades deportivas, que incluye la administración de recursos humanos y materiales, la implementación de prácticas innovadoras, de investigación y la formulación de políticas deportivas.
Habrá tiempo hasta el viernes 24 de febrero para presentar la postulación, a través del link que estará disponible en las redes sociales de Secretaría de Deportes. Por mayor información, podes comunicarte al siguiente correo: [email protected]
Los interesados deben acudir a las Escuelas Sede designadas en cada departamento, del 22 al 28 febrero.
La Ministra de Hacienda, Marisa López, manifestó que los descuentos efectuados serán reintegrados. Mirá todos los detalles.
Forman parte del Programa Red de Apoyo Estudiantil, que incluye espacios de escucha activa y contención, con una inversión total de 250 millones de pesos.
Los educadores deben presentarse con la documentación exigida (completa) en el Centro de Convenciones en la fecha y horario establecido.
Conocé fecha, lugar, requisitos y más datos sobre la carrera que desembarca en el departamento.
Estas carreras gratuitas, que tendrán amplia demanda y rápida inserción laboral, evitarán que los alumnos tengan que desplazarse con largos viajes y poder hacerlas en su departamento.
Los interesados deben acudir a las Escuelas Sede designadas en cada departamento, del 22 al 28 febrero.
Los interesados deben acudir a las Escuelas Sede designadas en cada departamento.
Una rareza en la acuñación de los cospeles salidos en 1994 hace que sean imantados, señalando que la aleación es distinta a la planificada.
Los abusos habrían sucedido en reiteradas ocasiones. Desde la UFI Delitos Especiales piden ocho años de prisión para cada uno de los implicados.
Varios dispositivos Samsung y LG están dentro de la lista y ya no tendrán acceso a una de las aplicaciones de mensajería instantánea más elegida en todo el mundo.
Sucedió cerca de la Escuela Pedro Echagüe. La agresora iba acompañada de una menor de edad y aseguran que usaron una tijera como arma.
Hasta el 31 de octubre, rige la medida, todos los días, incluyendo sábados, domingos y feriados.