
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los montos a pagar por infringir la ley vial se actualizaron como ocurre cada vez que sube el precio de los combustibles.
San Juan17/02/2023Este jueves en San Juan comenzó a regir el nuevo aumento del 4% en los combustibles líquidos. Este es el penúltimo aumento de cuatro que ya están estipulados a nivel nacional entre el Gobierno y las petroleras.
Pero además del golpe al bolsillo que significa ir a cargar combustible se suma otra situación que puede suceder, esto es si tenés que pagar una multa de tránsito por no tener la documentación o manejar de manera inapropiada.
Este viernes, tras la actualización por parte de los Juzgados de Faltas de la provincia, se dieron a conocer los nuevos montos de las multas:
-Manejar en estado de ebriedad o bajó la acción de un estupefaciente o medicamento que disminuya la capacidad de conducir: Motos: $35.775, autos: $59.625, camionetas o furgones: $71.550, camiones $94.500 y vehículos de transporte público de pasajeros $143.100
- Darse o pretender fugarse de un control de la Policía: $47.700
- Ser parte de un accidente de tránsito y no denunciarlo ante una autoridad de control: $35.775
- Conducir vehículos a velocidad peligrosa: $59.625
- Violar límites de velocidad señalizados o fijados: $59.625
- Correr picadas: $59.625
- Conducir sin registro o vencido, o estando suspendida la licencia por inhabilitación por autoridad judicial. Motos: $35.775, autos: $59.625, camionetas y furgones: $71.550, camiones: $94.400, transporte público de pasajeros: $143.100
- Violar las disposiciones de la autoridad de cualquiera fuerza de seguridad o funcionario público en un control de tránsito: $35.775
- Personas habilitadas, permitan la conducción a inhabilitadas o menores de 16 años. Motos:$35.775, autos: $59.625, camionetas y furgones:$71.550, camiones: $94.400, transporte público de pasajeros: $143.100,
Fuente: Canal 13 San Juan
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El Concurso Mario Solinas 2025, organizado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), reunirá en la provincia argentina a productores de todo el hemisferio sur.
Por primera vez esta celebración se realiza en la mina. El festejo también fue en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
El contrato es la para la Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.
El sujeto robó el rodado de una conocida carnicería de Caucete. Afortunadamente la Policía lo atrapó.
El robo sucedió en la localidad de Las Casuarinas. De los dos ladrones, solo pudieron detener a "El Trumbia” Arguello.
El pibe de 19 años primero se robó el iPhone de un local, se le cayó su celular y luego el mismo inventó que había sufrido un asalto con un arma blanca.