
La vacunación se realiza en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
Este martes es el último día que las farmacias aceptarán las recetas por foto que se empezaron a utilizar por las restricciones durante la pandemia de Covid-19.
Salud 28 de febrero de 2023Este martes es el último día que las farmacias aceptarán las recetas por foto que se empezaron a utilizar por las restricciones durante la pandemia de Covid-19.
Tras una prórroga de esa decisión oficial en diciembre pasado para los pacientes con enfermedades crónicas o en tratamientos prolongados, a partir de este miércoles solo tendrán validez las recetas y las ordenes médicas en papel o su versión digital/electrónica aun cuando quedan criterios por unificar y una ley por reglamentar.
Desde el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb) indicaron que ya les comunicaron a sus afiliados que deberán aceptar solamente recetas en papel o electrónicas. “Informamos a los farmacéuticos y bioquímicos que a partir de marzo 2023 el WhatsApp no va más para la dispensación de medicamentos y/o la realización de análisis clínicos”, precisaron en el texto.
La vacunación se realiza en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
El Banco va a estar instalado en el hospital Rawson y recibirá un monto de $600 millones para la compra de las prótesis traumatológicas.
Los vuelos sanitarios se realizaron hacia Buenos Aires, y desde La Pampa y La Serena a nuestra provincia, brindando respuestas ante casos agudos y emergencias.
Jáchal es el primer departamento alejado en contar con un Tomógrafo Helicoidal, destinado al Nuevo Hospital San Roque y prestará servicio a aquella comunidad y a su zona de influencia.
Se debe a los peligros de intoxicación, luego de las conmocionantes muertes por consumo de carne en mal estado en la provincia de Buenos Aires.
El Programa Provincial de Inmunizaciones comunicó que la campaña inició con unas 200 personas mayores de 65 años inoculadas en el Vacunatorio Central.
Para acceder a la vacunación contra el COVID-19, la población puede acceder a los centros de salud y hospitales de toda la provincia.
El índice que mide las defunciones de niñas y niños menores de 1 año que ocurren cada mil nacidos vivos, disminuyó por debajo de la media nacional.
Una rareza en la acuñación de los cospeles salidos en 1994 hace que sean imantados, señalando que la aleación es distinta a la planificada.
Los abusos habrían sucedido en reiteradas ocasiones. Desde la UFI Delitos Especiales piden ocho años de prisión para cada uno de los implicados.
Varios dispositivos Samsung y LG están dentro de la lista y ya no tendrán acceso a una de las aplicaciones de mensajería instantánea más elegida en todo el mundo.
Sucedió cerca de la Escuela Pedro Echagüe. La agresora iba acompañada de una menor de edad y aseguran que usaron una tijera como arma.
Hasta el 31 de octubre, rige la medida, todos los días, incluyendo sábados, domingos y feriados.