
Se abonará un monto por cada hijo en edad escolar si se cumplen ciertos requisitos.
Las mismas forman parte del Programa Red de Apoyo Estudiantil, que incluye espacios de escucha activa y contención.
Educación 01 de marzo de 2023Garantizar el acceso igualitario a la educación de todas las juventudes de San Juan es uno de los objetivos que persigue el Estado, buscando de esa manera disminuir las brechas de desigualdad social, así como también, el índice de deserción escolar en la provincia.
De esta manera, desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Juventudes, surge el programa Red de Apoyo Estudiantil (ReDEs) destinado a jóvenes de los 19 departamentos.
El mismo contempla una serie de acciones públicas, entre las que se encuentran las becas de transporte y conectividad, junto con programas de contención y diálogo, espacios de escucha activa, charlas y actividades.
Por este motivo y comprendiendo la importancia de que esta política tenga un alcance federal e inclusivo, los equipos técnicos de la cartera social comenzaron un recorrido por cada uno de los 19 departamentos, con el objetivo de acercar estas herramientas a las y los jóvenes de cada comuna.
Además, durante el recorrido se brindará asesoramiento a quienes forman parte de una nueva edición del programa Joven Podés, sobre cómo elaborar el video pitch. El mismo, representa la presentación del proyecto y constituye un requisito obligatorio para continuar dentro del programa que busca impulsar el emprendedurismo en las juventudes.
Se abonará un monto por cada hijo en edad escolar si se cumplen ciertos requisitos.
En el porcentaje ofrecido en el encuentro está incluido el 5,1 y el 6% de recomposición que ya se vienen pagando desde enero y febrero. Además, ofrecieron un 10% más para mayo.
La reunión entre los sindicatos y la ministra de Hacienda, Marisa López, inició poco antes de las 10 de la mañana.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, confirmaron el incremento del programan que reciben 1,7 millones de estudiantes.
El cronograma es para estudiantes de escuelas de gestión estatal y privada. Además informaron cuando habrá inscripciones y reubicación de estudiantes.
La convocatoria está destinada a deudores de materias, o para cursar Ciclo Básico y Ciclo Orientado.
Son tres años de cursado gratuito con certificación como peritos Comercial y bancario, Auxiliar en Enfermería, Agroindustrial, Mecánica de automotor, Carpintería, Minería, entre otros.
Los educadores podrán retirar los fondos de cajeros automáticos, este sábado 11 de febrero.
Una rareza en la acuñación de los cospeles salidos en 1994 hace que sean imantados, señalando que la aleación es distinta a la planificada.
Los abusos habrían sucedido en reiteradas ocasiones. Desde la UFI Delitos Especiales piden ocho años de prisión para cada uno de los implicados.
Varios dispositivos Samsung y LG están dentro de la lista y ya no tendrán acceso a una de las aplicaciones de mensajería instantánea más elegida en todo el mundo.
Sucedió cerca de la Escuela Pedro Echagüe. La agresora iba acompañada de una menor de edad y aseguran que usaron una tijera como arma.
Hasta el 31 de octubre, rige la medida, todos los días, incluyendo sábados, domingos y feriados.