
La fecha hace homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro. A continuación, los detalles de la jornada.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los documentos digitales tendrán la misma validez en tanto las condiciones de salud de su titular se mantengan.
Nacionales06/03/2023Con el fin de brindarle a las personas con discapacidad un acompañamiento durante toda su vida, el Estado nacional dispuso que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) ya no tenga vencimiento. Esta medida incluye a quienes ya poseen el CUD y a quienes busquen tramitarlo por primera vez.
El CUD es un documento que certifica la discapacidad de una persona y le permite acceder a los derechos y prestaciones que brinda el Estado. La medida fue publicada en la última actualización del Boletín Oficial y llevó la firma del titular de la Agencia Nacional De Discapacidad (Andis), Fernando Galarraga.
En diciembre del 2021, el Gobierno nacional lanzó el formato digital del CUD, documento que tiene la misma validez legal que el formato papel, pero que incluye innovaciones tecnológicas para simplificar, desburocratizar y agilizar los trámites vinculados con la certificación. Actualmente, el CUD digital está diseñado para ser utilizado desde la aplicación "Mi Argentina".
Para tramitar el CUD, las personas deben pautar a una cita con una junta interdisciplinaria a fin de evaluar la existencia de alguna discapacidad. A lo largo de su vida, una persona con discapacidad puede transitar innumerables mejorías o recaídas en su estado de salud. Eso impacta en las prestaciones que necesita y, de esta manera, estará cubierta.

La fecha hace homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro. A continuación, los detalles de la jornada.

El proceso se realizará en el Tribunal Oral Federal N°7. Tendrá 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas.

El caso se originó ante el incumplimiento sistemático de la sentencia que obligaba al padre a pagar alimentos.

ANSES difundió el calendario de pagos de noviembre 2025 con aumento del 2,08 % y un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados.


Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo.

Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.




