
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a la posibilidad de reactivar el Operativo Centinela, tras el crimen del colectivero, y la agresión a su par bonaerense.
Nacionales04/04/2023El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, habló en Radio 10 acerca de los problemas de seguridad en la provincia de Buenos Aires y condenó la agresión a Sergio Berni, en el marco de la protesta por el crimen de Daniel Barrientos de 65 años.
Al ser consultado sobre la posibilidad de enviar agentes de Gendarmería al territorio bonaerense, el funcionario nacional manifestó: "cuando nos hicimos cargo el 20 de septiembre del 2021, tuvimos cinco reuniones y nunca nos pidieron nada. No sé qué hicieron antes, no tengo necesidad de salir a dar explicaciones cada vez que pasa algo".
"Esta situación desgraciada de la muerte de un trabajador es un espanto y tenemos que encontrarle la vuelta, pero nada tiene que ver con lo que nosotros venimos haciendo, porque todo está acordado con el Jefe de Gabinete de la Provincia", agregó.
Ante la posibilidad de enviar refuerzos, Aníbal Fernández remarcó: "hoy ya están los Gendarmes trabajando en La Matanza, subiendo y bajando de colectivos".
En este contexto, el Ministro condenó la agresión a Sergio Berni: "de ninguna manera se puede tolerar este tipo de agresiones. Puedo tener diferencias pero nadie puede negar que él le pone el cuerpo y trabaja muchísimo. Hay que encontrar a los responsables y sancionarlos".
En cuanto a la actuación de la Policía de la Ciudad, Fernández indicó: "hay cosas que no se entienden, porque una cosa es que le den una mano a un Ministro pero otra que decidan por él y se lo lleven como si estuviera detenido, eso no les compete".
"La otra es la forma en que se desarrolla el análisis de la actuación de la Infantería, cuando pegan con el escudo, eso es una locura porque pueden matar a alguien. Son profesionales y no se pueden enojar porque los insultaron o escupieron", reflexionó.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.