
El Senado aprobó el proyecto de ley para impulsar la formación y desarrollo de la enfermería
Nacionales 18 de abril de 2023Se aprobó por unanimidad el proyecto significativo para los enfermeros y enfermeras del sistema sanitario.
Desde el Gobierno detallaron que para el resto de los usuarios o bien no habrá incrementos o será solo a partir del tope de consumo de 400 megavatios.
Nacionales 11 de abril de 2023La puesta en marcha lo más rápido posible del esquema de segmentación de tarifas parareducir los subsidios fue uno de los temas que atravesó de manera central la última negociación con el Fondo Monetario Internacional, algo que quedó de manifiesto en el último informe del organismo, que veló por una aplicación más acelerada del sistema para generar un ahorro fiscal relevante este año.
El Gobierno nacional, en ese sentido, pasó en limpio ante los técnicos del FMI que en mayo habrá un incremento de tarifas de, en promedio, entre 85 y 90% en las boletas de energía eléctrica para aquellos usuarios que no cuenten con subsidios y que paguen la totalidad del costo del servicio, ya sea porque sus ingresos califican en el escalafón Nivel 1 del esquema de segmentación o bien porque hubo titulares del servicio que olvidaron o no pudieron concretar el trámite de inscripción al formulario RASE para contar con subvención estatal.
Desde Nación detallaron que para el resto de los usuarios o bien no habrá incrementos -para los Nivel 2, con la mayor protección de subsidios- o bien serán solo a partir del tope de consumo-400 megavatios-, que corresponde a los de Nivel 3, el segmento de ingresos intermedios.
Se aprobó por unanimidad el proyecto significativo para los enfermeros y enfermeras del sistema sanitario.
Así lo confirmó la ministra Tolosa Paz al especificar que este miércoles vence el plazo para la validación de la identidad de los titulares que reciben el plan.