
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Se aprobó por unanimidad el proyecto significativo para los enfermeros y enfermeras del sistema sanitario.
Nacionales18/04/2023La ley promueve la formación de calidad, jerarquizar la enfermería, establecer criterios para prácticas formativas y generar un sistema nacional de evaluación y acreditación de las técnicaturas de enfermería. Los objetivos son aumentar la matrícula, la formación y otorgar becas, entre otros.
Presentada en la cámara de Senadores bajo la autoría del senador Pablo Yedlin, esta ley es el resultado de un trabajo basado en el consenso de los y las legisladores nacionales que apoyaron por unanimidad el proyecto. Asimismo, la articulación entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de educación de la Nación junto a universidades y gremios “dejar un aporte importante en esta Ley de Enfermería en mi profesión es un honor que me enorgullece como enfermera y sanjuanina”, remarco Rosa Palma, actual Coordinadora General de Área Sanitaria
La formación de enfermeras y enfermeros hoy en día se encuentra con dificultades de regulación cuanto a los distintos niveles de formación Universitaria debido a que, es necesario disponer de competencias desde la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria para coordinar las currículas y acreditar las carreras. Sin embargo, en cuanto a lo refiere a las tecnicaturas, dicho sistema no aplica, produciéndose una infinidad de obstáculos para los/as estudiantes que desean continuar en la profesionalización de sus carreras. Por ejemplo el pasaje de auxiliares a técnicos/as o a licenciados/as.
Por tal motivo se creara un Organismo Nacional de evaluación y acreditación de carreras superiores técnicas de Enfermería, que se encontrara enlazado en su tarea a la Comisión Nacional de Formación y Desarrollo de la Enfermería.
“Este es un paso muy importante para tener más y mejores enfermeros en Argentina. Con esta Ley homenajeamos a todos los enfermeros que en la pandemia y después de la pandemia dieron la batalla diaria para cuidar a nuestra gente", mencionó Palma.
Gracias a PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería), dependiente de la Dirección de Enfermería del Ministerio y del Ministerio de Educación, se facilitó la profesionalización de la carrera.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.