
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los datos se desprenden de un relevamiento privado. Aunque resta conocer los datos oficiales, el aumento de precios continúa golpeando al bolsillo de los argentinos.
Nacionales01/06/2023La inflación cada vez es más alta y, en esta oportunidad, la Fundación Libertad y Progreso reveló que en el mes de mayo fue de un 9,1%, según un relevamiento interno. Aunque aún no se han conocido los datos oficiales, esto indicaría que la inflación acumulada en lo que va del año es de un 44%, incrementándose un 0,7% respecto del último valor dado a conocer por el Indec correspondiente al mes de abril.
Por su parte, la variación interanual asciende a 116,9% desde el 108,8% de abril, sosteniéndose en tres dígitos, lo cual indica que mayo es el sexto mes consecutivo de aceleración en la suba de precios mensual.
En este sentido, el economista de Fundación Libertad y Progreso, Santiago Casas, dijo que "los aumentos en alimentos son muy preocupantes porque afectan fuertemente los valores de la canasta básica, poniéndole pisos más altos a los límites de pobreza. Si hacía falta volver a demostrarlo, los programas de precios justos fracasaron y lo único que consiguieron fue mayores distorsiones en la economía".
Al mismo tiempo, señaló que "la inflación se acelera a medida que aumenta la incertidumbre sobre lo que pasará a partir del 10 de diciembre. Para arreglar el problema, el próximo gobierno tendrá el desafío de diseñar un plan de estabilización que recupere la confianza en la moneda, o la sustituya por otra", sumándose a la corriente a favor de la dolarización.
En tanto, Lautaro Moschet, economista del mismo centro de investigación que Casas, sostuvo que "la aceleración de mayo refleja la caída en la demanda de dinero que propició la corrida cambiaria en la segunda mitad de abril y provocó un fuerte arrastre durante el quinto mes del año. Para el mes entrante, esto ejercerá menos presión por lo que esperamos una pequeña desaceleración".
No obstante, aclaró que "no será una señal del todo positiva, ya que en la medida en la que no se lleven a cabo políticas consistentes con la preservación del valor del peso, la dinámica inflacionaria seguirá mostrando una tendencia al alza y posiblemente cerremos el año con una inflación cercana a 140%".
Cabe destacar que los principales rubros que representaron la suba en la inflación fueron "alimentos y bebidas no alcohólicas" (9,1%) y "vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (16,3%).
Por el momento, resta esperar al 14 de junio, cuando el Indec dé a conocer el dato de inflación oficial del mes de mayo.
Fuente: Minuto1
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.