
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, comentó que aumentaron los casos de gripe y que probablemente sigan sumándose porque ya hay circulación del virus.
Salud05/07/2023En el país en lo que va del año hubo 11 muertos por gripe, es por eso que en San Juan hay preocupación. Es que los casos de bronquiolitis están bajando, pero ahora se espera que haya un brote de gripe debido a que los casos están subiendo y las personas vacunadas son pocas.
"Acá todavía no tenemos un brote de gripe, los casos de bronquiolitis si fueron un brote en el país y en la provincia, pero empezaron a disminuir. De influenza o gripe si estamos teniendo un aumento, aunque no podemos hablar de brote todavía", informó a la AM1020 la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré.
Jofré admitió que es probable que dentro de unas semanas haya un aumento importante de casos de gripe y llegue el brote. Esto es porque ya hay circulación del virus, por lo que desde Salud ya están alerta, así que empezaron a vigilar más de cerca los datos.
"Tenemos circulando influenza tipo A, un virus que está contenido en la vacuna, ya hay circulación del virus que es respiratorio y estamos empezando a ver un leve aumento", comentó la jefa de Epidemiología.
Según lo que estiman desde el área, es probable que dentro de dos o tres semanas comience a darse esta suba de casos. Lo que les preocupa en Salud es que este año no se han alcanzado las coberturas de vacunación contra la gripe adecuadas, principalmente, de personas con comorbilidades y factores de riesgo.
"Cualquier infección virósica, bacteriana o infecciosa es de mayor riesgo en personas con comorbilidades y pueden llegar a requerir un respirador, la vacuna previene las complicaciones y la muerte por gripe", explicó Jofré.
Por último, dio a conocer que ya se han abierto todos los grupos para vacunarse contra esta enfermedad. Una vez colocada la dosis, a los 10 o 12 días ya se generan los anticuerpos. "Lamentablemente la población no se vacunó como corresponde", cerró la jefa de Epidemiología.
Fuente: Telesol
Con el propósito de que el IPHEM mantenga su stock en el banco de sangre, la institución comunica la agenda de agosto e invita a la comunidad a las colectas programadas para este mes.
Salud implementará una iniciativa de vacunación respetuosa y adaptada, en el Vacunatorio Central, para niños, niñas y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) y trastornos del neurodesarrollo.
Más de 50 equipos serán distribuidos en los centros sanitarios para brindar una mejor calidad de atención a la comunidad
El Ministerio de Salud brinda información acerca de esta enfermedad, síntomas y las correctas medidas de prevención.
El mes de la Fertilidad es una oportunidad para visibilizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan muchas personas y parejas en su camino hacia la maternidad y paternidad.
Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.