
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El propósito es elaborar proyectos para aplicar en cada escuela y poder concientizar sobre la preservación y mejoras del entorno.
Educación20/08/2023El Programa de Educación Ambiental Integral (EAI) realizó el 1° encuentro zonal sobre “Educación Ambiental Integral: trabajo con proyectos”. Se trata de la primera capacitación – taller de un ciclo que se desarrollará de manera presencial entre agosto y septiembre en distintas instituciones educativas, de acuerdo a la agenda programada en base a las zonas inscriptas previamente.
Esta actividad se desarrolla junto con la Secretaría de Estado de Ambiente y participan además docentes guías de los Clubes Ambientales Escolares (CAE).
El propósito de las referentes provinciales es acercarse y acompañar al docente en las zonas donde desarrollan su enseñanza – aprendizaje para favorecer la participación y orientar sus acciones pedagógicas, de manera interdisciplinar, desde una óptica de Educación Ambiental Integral.
La metodología de trabajo consta de una primera etapa de capacitación a cargo de la Secretaria de Estado de Ambiente, coordinada por la directora de Educación Ambiental, Susana Carrizo y equipo técnico integrado por Matías Cabañes, Valeria Castro, Noelia Silva; y desde la Subsecretaría de Planeamiento Educativo, las referentes ambientales jurisdiccionales Natalia Riveros, Sonia Balmaceda y Analía Petta. Brindan información sobre creación, actividades y alcances de los CAE, los ejes de los diseños curriculares basados en la Ley de EAI N° 27.621, como así también sugerencias metodológicas, modelos, pasos y armado de proyectos ambientales.
La segunda etapa de trabajo se enfoca en el Taller donde los docentes agrupados por nivel educativo revisan los proyectos presentados, enriqueciéndolos con los aportes del intercambio de experiencias. Si la escuela que participa no posee un proyecto se elabora. En el cierre del encuentro se socializan las experiencias educativas de cada institución en búsqueda alcanzar mejores resultados con el aporte de todos los participantes.
El objetivo es acompañar al docente en las diferentes actividades que permitan sensibilizar al alumno para desarrollar la concientización como punto de partida y así lograr el aprendizaje, con un juicio crítico, accionando en la búsqueda de la resolución de situaciones vinculadas al cuidado del medio en el entorno donde vive.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.
Tras el feriado de Carnaval, algunas provincias darán por iniciado el ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo. La mayoría se adhirió al paro docente.
La directora de Educación Secundaria, anunció que el Ministerio investigará las instituciones que están exigiendo el pago compulsivo de la cooperadora.
La comunidad educativa celebró el inicio de clases 2025 con un acto, destacando la importancia de poder cumplir con los 190 días de clases.
El Ministerio de Educación estableció el Calendario Escolar para las instituciones de gestión estatal y privada. Los detalles del inicio y finalización de clases.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.