
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
En la undécima reunión y en fecha límite, los gremios finalmente aceptaron la propuesta de Hacienda y Educación. A cuánto llega el aumento.
Educación22/08/2023En el día en que gremios se reunieron con Hacienda para negociar el aumento, día que el mismo Gobierno había puesto como ultimátumpara asegurar que el aumento impactara en los sueldos de agosto. Tras terminar la reunión, confirmaron los detalles del acuerdo, que incluyó algunas modificaciones de la letra chica.
La oferta oficial aceptada consiste en la aplicación de un nuevo ítem de 31 puntos al valor índice "remunerativo y bonificable", por lo que impacta en jubilación, aguinaldo y en antigüedad. También incluyó un aumento salarial del 15% (que lo eleva al 76,1 por ciento en el año), la garantía de que el salario mínimo provincial para el maestro de grado con jornada simple será de 200 mil pesos por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra y la mejora de dos códigos. En este último punto, el rubro A56, de estado docente, pasa de 17.500 a 34.500 pesos, mientras que el E66 va desde los $13.117 hasta los $28.421, por tramos y también se aplicará a los que recién empiezan.
Las razón del retraso
Después de un prolongado desacuerdo originado en conflictos internos de la cúpula directiva de UDAP, se definió el aumento que recibirán los docentes. Este martes se reunieron y cada sindicato expresó su veredicto sobre la última propuesta oficial presentada. La propuesta incluye un componente de $200.000 por cargo, un aumento salarial del 15% para los salarios de agosto, mejoras en los códigos E66 y A56, así como la adición de un punto remunerativo bonificable basado en la antigüedad.
En este contexto, las autoridades de UDA y AMET habían comentado que iban a concretar el acuerdo antes de que las mejoras se diluyan aún más debido a la inflación. Aspiran a que las mejoras se reflejen en los salarios de agosto. A pesar de haber sido parte de la controversia que truncó la negociación previa, UDAP era la que frenaba el acuerdo.
Tras el inesperado rechazo inicial de UDAP a la propuesta gubernamental, lo que conllevó a que otros sindicatos también la rechazaran, las autoridades establecieron un ultimátum: aceptar la nueva oferta o retomar la negociación desde el punto de partida. Lucio Vázquez, de UDA, afirmó que cuentan con un mandato positivo para aceptar la propuesta, enfocándose en su pronta aplicación para evitar que las mejoras queden absorbidas por la inflación. Por su parte, Daniel Quiroga, secretario general de AMET, resaltó la importancia de asegurar mejoras a través de estas paritarias y luego continuar con negociaciones futuras.
Finalmente se sentaron y aceptaron el acuerdo que presentó el ministerio de Hacienda y Finanzas, de Gobierno de San Juan.
Fuente: Diario Huarpe
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
El Ministerio de Educación informó que se aplica desde agosto, y argumentó que los costos para mantener el servicio privado es más alto.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.
Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.
Desde la Municipalidad emitieron un comunicado oficial que habla de acompañamiento al empleado y que el hospital no "estuvo a la altura", sin embargo, el reclamo del damnificado fue sobre el seguro "precario" que cuenta como empleado PILD.
Un violento asalto a una familia en el Loteo Ferroviario de Pie de Palo dio un giro inesperado: tras denunciar el robo, la policía descubrió plantines de cannabis en la casa de la víctima, lo que sumó otra causa al expediente.