google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Quiénes pueden inscribirse desde hoy para cobrar el IFE de $94.000

Conocé uno por uno los requisitos y cómo inscribirte al nuevo refuerzo de ingresos de Anses.

Nacionales27/09/2023

EJ1

IMG_1232

El Gobierno Nacional, en conjunto con ANSES, anunció un nuevo bono que funcionará como refuerzo de ingresos para trabajadores informales de 18 a 64 años de edad. Serán 94 mil pesos que se abonarán en dos pagos de $47.000 cada uno, el primero en octubre y el segundo en noviembre.

"La inscripción será a partir del miércoles 27/09, de forma virtual y se extenderá durante todo el mes de octubre. Estará disponible todos los días de 14 a 22 hs únicamente a través de la página web de ANSES o en la app oficial mi ANSES", anunció Fernanda Raverta.

Deberás ingresar a la pagina o aplicación con la clave de la seguridad social y al llenar el formulario te solicitará una cuenta bancaria a tu nombre. Si no la tenés, podes tramitarla en el banco.

Además de no tener ingresos formales o registrados y no recibir ayuda estatal, los interesados deben contar con una cuenta bancaria para recibir la acreditación correspondiente. Anses y la Afip realizarán un entrecruzamiento de datos para verificar la elegibilidad de los solicitantes antes de concederles el beneficio.

Anses ha establecido una serie de condiciones que los solicitantes deben cumplir para acceder a esta ayuda económica. Estas condiciones incluyen:

  • Tener entre 18 y 64 años (al 30/09/2023). 

  • Contar con al menos 2 años de residencia permanente en Argentina. 

  • No tener ingresos registrados ni trabajo formal, ni ser monotributista, autónomo, ni trabajador de casas particulares. 

  • No recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar, Prestación por Desempleo ni participar en programas sociales como Potenciar Trabajo, entre otros. 

  • No ser jubilado y pensionado. 

  • No contar con cobertura de salud. 

  • No tener automóviles registrados a su nombre con menos de 10 años de antigüedad (excepción para motocicletas).
  • No tener propiedades, aeronaves o embarcaciones registradas a su nombre. 

  • No haber tenido consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio de 2023. 

  • No haber acumulado consumos con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 (sumados entre junio y julio de 2023). 

  • No haber recibido acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio de 2023. 

  • No haber realizado operaciones con activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses. 

  • No haber tenido plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.

Te puede interesar
Lo más visto