
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Sergio Massa podría dar más detalles de cómo es su propuesta para introducir al mercado de las criptomonedas una opción con respaldo del Banco Central local.
Nacionales04/10/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, reveló durante el debate presidencial del domingo pasado que, de ser elegido Presidente, impulsará la creación de una moneda digital que saldrá al mercado de las criptomonedas, pero emitida y respaldada por el Banco Central de la Repúlica Argentina (BCRA).
"La Moneda Digital Argentina (MDA) facilita las operaciones digitales y genera oportunidades, autonomía e independencia a personas y empresas a partir de la simplificación financiera", indicaron fuentes del Palacio de Hacienda este martes.
Para los autores del proyecto, la moneda digital permitirá "mayor digitalización y contribuirá al equilibrio fiscal". Lo que es más importante, es "la única (alternativa) viable al no forzar ajustes draconianos ni requerir de impuestazos que afecten negativamente el ingreso de las familias argentinas".
La iniciativa permitirá "reducir los impuestos nacionales y provinciales, las comisiones de operación en plataformas y facilitará la operación p2p", que es la conexión entre pares, sin interferencias, señalaron desde Hacienda.
"MDA es el inicio de un programa de políticas orientado a evolucionar el vigente sistema de pagos digitales minoristas en el que participan las fintech, los bancos comerciales y las cámaras compensadoras bajo la supervisión y regulación del BCRA", explican los especialistas.
El objetivo final es impulsar el uso de los medios de pago digitales, formalizando las cadenas de pago y disminuyendo el uso del efectivo.
El proyecto prevé "un programa en dos etapas, en la que primero se fortalece el ecosistema existente y posteriormente se avanza en una nueva infraestructura provista y respaldada por el Banco Central, generando capacidades para que éste último pueda emitir una moneda digital o virtual".
Por su parte, Sergio Massa remarcó que "en las próximas semanas" enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para crear una moneda digital argentina”, en función que "hay más de 100 países que ya lo están haciendo", incluidos Suiza, China, Rusia y Estados Unidos.
"Por ahí Noruega y Suecia son el modelo más conocido, pero Brasil también está avanzando y nosotros con nuestros vecinos tenemos mucho comercio bilateral, mucho trabajo complementario y sinérgico y tenemos que tener una mirada común", recordó Massa en referencia al proyecto Real Digital (DREX).
La moneda digital es emitida por una entidad centralizada, como el caso del Banco Central Europeo o como sería el turno del BCRA en Argentina.
En cambio, las criptomonedas se rigen bajo un sistema descentralizado y dependen de sus inversores para sostenerse, lo que también las vuelve más volátiles.
Según informó el sitio Ámbito Financiero, la Fundación Blockchain Argentina destacó la posible democratización del acceso a servicios bancarios con la implementación de una moneda digital respaldada por el Banco Central.
Además podría -tal como es el objetivo expreso de Hacienda- contribuir a la reducción de la economía informal y a la implementación de reglas claras para la emisión monetaria, lo que ayudaría a controlar la inflación.
La idea de la moneda digital apunta también a combatir la evasión tributaria al mejorar la trazabilidad de los fondos.
Argentina se encuentra en el puesto 12 de los países que adoptaron el uso de criptomonedas, aunque siguen siendo una rareza para el grueso de la población. Las billeteras digitales, en cambio, tuvieron aún más aceptación por parte del público.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
El equipo realizará controles bucales y consejería de hábitos de higiene a través del correcto uso del cepillo como medio preventivo.