
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Integrantes actuales de la cartera piden su continuidad para poder resolver “problemas de desigualdad”, a pocos días de la asunción de Javier Milei.
Nacionales06/12/2023Integrantes del Consejo Federal y el Consejo Asesor Ad Honorem del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad manifestaron la relevancia de la continuidad de políticas públicas que den "respuesta concreta a los problemas de la desigualdad que aún persisten del país", donde dos de cada tres mujeres son asesinadas por razones de género, a días de la asunción de Javier Milei, que prometió que este sería uno de los ministerios que desaparecería.
A través de un comunicado, las integrantes del Consejo advirtieron que, según la encuesta de prevalencia e incidencia de violencia, 1 de cada 2 mujeres atravesaron "alguna de las formas de violencia en el ámbito doméstico" y destacaron que "cada año, más de 500.000 denuncias se reciben en comisarías de todo el país por violencia de género e intrafamiliar".
Alertaron que "se trata de la principal causa de muerte violenta de mujeres: 2 de cada 3 mujeres asesinadas en Argentina lo son por razones de género". "Son necesarias políticas de abordaje integral que incluyan la prevención, el fortalecimiento de la autonomía económica, el acompañamiento psicosocial a víctimas de violencias y familiares, el acceso a la justicia y la reparación", enfatizaron.
"Existen en nuestro país 1.600.000 mujeres que crían solas a 3 millones de niños y niñas. Sostener políticas públicas tendientes a reducir brechas de desigualdad en materia de participación económica, representación política, acceso a la educación, a la salud y a la justicia, son importantes; garantizar vidas libres de violencias, es urgente", agregaron desde la cartera.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Javier Milei se mostró disconforme sobre la decisión en el Senado. En su cuenta oficial en redes social describió como "lamentable" la sesión.
Uno de los escudos de las fuerzas de seguridad hirió en la ceja al sacerdote, provocándole sangrado. No lo detuvieron, pero sí al manifestante que estaba con él.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Los relevamientos privados son bastantes disímiles: unos anticipan una guarismo superior al de marzo, mientras que otros sostienen una desaceleración del proceso inflacionario.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Los montos fueron fijados luego de que no se alcanzara un acuerdo entre los gremios y los empresarios.
Ladrones ingresaron a la Finca "El Destino" violentando un portón. La Policía recuperó gran parte de los efectos sustraído.
Reclaman el tratamiento del Proyecto de Emergencia en Discapacidad en la cámara de Diputados.
El hombre conocido en el ambiente delictivo cayó junto a otra mujer y su hijo que vendían droga en San Juan.