
Las 10 medidas que anunció Caputo: dólar a $800, fin a la obra pública y recortes
Con un mensaje grabado y tras varias demoras, el ministro Luis 'Toto' Caputo detalló las medidas que implican un fuerte recorte en el Estado nacional en busca del "déficit fiscal cero"
ÚLTIMO MOMENTO12/12/2023
Pasadas más de 48 horas de la asunción de Javier Milei y tras dos días de feriado cambiario, el ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, finalmente, anunció el plan económico que implementará el gobierno nacional con un mensaje grabado y sin posibilidad de preguntas.
Se trató de un “paquete de urgencia económica” que incluye fuertes medidas de recorte y ajuste a nivel nacional de fuerte impacto sobre las provincias, el mercado y la población. Previo a enumerar las medidas, se detuvo a explicar el “déficit fiscal”.
En un principio se había anunciado que el video del ministro sería publicado a las 17 horas, sin embargo y a pesar de haber sido filmado alrededor de las 15, se postergó primero para las 17.30 y luego para las 17.45. A esa hora, se dio de baja el link de Casa Rosada porque se estaba resgrabando el mensaje.
Las medidas de Luis Caputo
1) No se renuevan contratos laborales en el Estado con menos de un año de vigencia.
2) Suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.
3) Reducción de la cantidad de ministerios y secretarías.
4) Reducción de los ATN a las provincias.
5) Eliminación de las licitaciones de obra pública y suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron.
6) Reducción de subsidios a la energía y al transporte.
7) Congelamiento de los Potenciar Trabajo en valores 2023.
8) Dólar oficial a $800. Aumento del Impuesto PAIS a las importaciones y a las retenciones de exportaciones no agropecuarias.
9) Reemplazo de las SIRA por un sistema de importación sin autorización previa.
10) Duplicar la AUH y aumentar 50% la Tarjeta Alimentar
Tras estos anuncios, Caputo dijo que “vamos a estar durante unos meses peor que antes”. Para terminar dijo que “de algo podemos estar seguros y es que este es el camino correcto”.
En tanto, desde el Gobierno convocaron a todos los bancos a una reunión mañana a las 9 de la mañana en el Banco Central.


El hallazgo se dio en un sifón de calle 17, en Pocito. Trabajan en el lugar para rescatar el cuerpo del menor.

El reconocido peluquero y empresario falleció de una afección cardíaca luego de someterse a una intervención quirúrgica en una clínica porteña

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a los niveles y modalidades sólo durante los turnos vespertino y nocturno para este en toda la provincia.

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Salud. El análisis fue realizado por el Instituto Malbrán.

Bomberos encontraron el cuerpo flotando sin vida. Fue retirado del canal y trasladado a la Morgue Judicial para realizar la autopsia de rigor.

Incendio en 25 de Mayo: se le explotó el celular a una niña y se prendió fuego la casa
25 de Mayo30/10/2025Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.

La octava edición del certamen tendrá lugar el 29 de noviembre en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá de San Martín, con más dinero en juego que el año pasado.

Detuvieron a un hombre que se robó una damajuana en Caucete: las cámaras lo delataron
Policiales01/11/2025Un comerciante de Caucete denunció haber sido víctima de dos robos consecutivos en su local, ubicado sobre calle Paula Albarracín de Sarmiento.

Choque entre una camioneta y un colectivo de El Triunfo en pleno centro: un hombre fue hospitalizado
Policiales01/11/2025El siniestro ocurrió en la tarde de este sábado, en la intersección de calles Salta y Santa Fe, en Capital. Un acompañante debió ser trasladado al Hospital Rawson tras sufrir dolencias.

Efectivos policiales de la Comisaría 37° de Caucete realizaron en las últimas horas dos procedimientos que terminaron con la aprehensión de dos hombres acusados de sustraer teléfonos celulares en distintos puntos del departamento.

Cada 2 de noviembre se celebra la “Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos” y en Argentina la tradición católica responde a una manifestación más introspectiva y solemne, que vibrante y festiva. Los cambios sociales, los contrastes entre la opulencia y la sencillez, y el impacto de la modernidad en la memoria de los muertos.


