
La Fiesta Nacional del Sol se realizará en el mes de octubre
Lo confirmó el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero. Será durante 3 días y esperan que sea autosustentable.
ÚLTIMO MOMENTO04/01/2024
El ministro de Turismo de la provincia, Guido Romero, anunció en rueda de prensa el cambio de fecha de la Fiesta Nacional del Sol (FNS). Finalmente, la máxima fiesta de los sanjuaninos no se hará a principio de año, en febrero como ocurrió en los últimos años, sino que se celebrará en el mes de octubre.
Romero explicó que se extenderá durante tres días y tendrá un espectáculo final con la presentación de artistas nacionales, ya que definieron que no habrá internacionales.
En cuanto a los motivos del cambio, el funcionario explicó que la fecha fue consensuada tras un encuentro con sectores culturales y turísticos. “Es una fecha y una temporada donde la fiesta se ha realizado en otras oportunidades. Además, hay una parte económica que nos complica mucho la posibilidad de contrataciones, no solo de la gruilla de artistas, sino el andamiaje de la fiesta”,
Por otra parte, explicó que ante la reciente asunción no contaron con el tiempo necesario para preparar el festejo y explicó que si hubieran hecho la fiesta en febrero no habrían podido organizar el espectáculo final.
Ante la pregunta de si hacer la fiesta en octubre y no en febrero, durante las vacaciones de muchos sanjuaninos, no podría hacer que disminuya la afluencia al evento, Romero dijo que no cree que vaya menos gente y agregó que es posible que el tiempo sea más benévolo, porque en febrero se suelen registrar lluvias y ventarrones que en más de una oportunidad han obligado a suspender todo.
Por último, el ministro adelantó que un gran cambio que se incluirá en la fiesta es lograr que se convierta en un evento "autosustentable".
"Aspiramos a que la fiesta sea autosustentable, para eso también necesitábamos tiempos para poder reunirnos con el sector privado empresas, industrias, comercios a los fines de hacerles conocer cuál es la impronta que nosotros le queremos dar y la necesidad que tenemos de que ellos colaboren con su granito de arena para que esta fiesta sea autosustentable", cerró.


El hallazgo se dio en un sifón de calle 17, en Pocito. Trabajan en el lugar para rescatar el cuerpo del menor.

El reconocido peluquero y empresario falleció de una afección cardíaca luego de someterse a una intervención quirúrgica en una clínica porteña

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a los niveles y modalidades sólo durante los turnos vespertino y nocturno para este en toda la provincia.

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Salud. El análisis fue realizado por el Instituto Malbrán.

Bomberos encontraron el cuerpo flotando sin vida. Fue retirado del canal y trasladado a la Morgue Judicial para realizar la autopsia de rigor.

Incendio en 25 de Mayo: se le explotó el celular a una niña y se prendió fuego la casa
25 de Mayo30/10/2025Un incendio se registró en la tarde de este jueves en una vivienda del barrio Algarrobo, en el departamento 25 de Mayo.

La octava edición del certamen tendrá lugar el 29 de noviembre en el Complejo Turístico Religioso Ceferino Namuncurá de San Martín, con más dinero en juego que el año pasado.

Detuvieron a un hombre que se robó una damajuana en Caucete: las cámaras lo delataron
Policiales01/11/2025Un comerciante de Caucete denunció haber sido víctima de dos robos consecutivos en su local, ubicado sobre calle Paula Albarracín de Sarmiento.

Choque entre una camioneta y un colectivo de El Triunfo en pleno centro: un hombre fue hospitalizado
Policiales01/11/2025El siniestro ocurrió en la tarde de este sábado, en la intersección de calles Salta y Santa Fe, en Capital. Un acompañante debió ser trasladado al Hospital Rawson tras sufrir dolencias.

Efectivos policiales de la Comisaría 37° de Caucete realizaron en las últimas horas dos procedimientos que terminaron con la aprehensión de dos hombres acusados de sustraer teléfonos celulares en distintos puntos del departamento.

Cada 2 de noviembre se celebra la “Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos” y en Argentina la tradición católica responde a una manifestación más introspectiva y solemne, que vibrante y festiva. Los cambios sociales, los contrastes entre la opulencia y la sencillez, y el impacto de la modernidad en la memoria de los muertos.


