
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El nuevo Gobierno confirmó cuánto cobrarán los titulares del Potenciar Trabajo en febrero 2024. ¿Se paga un bono?
Nacionales26/01/2024El Ministerio de Capital Humano anunció las proyecciones para los aumentos del programa Potenciar Trabajo durante el año 2024, estableciendo un congelamiento en los montos que se mantendrán en $78.000. Esta iniciativa, enfocada en mejorar el empleo y fomentar proyectos socio-laborales, socio-comunitarios, o la finalización de estudios, busca seguir generando nuevas propuestas productivas.
A la par de esta noticia, el Ministerio de Capital Humano continúa entregando en enero distintas ayudas destinadas a sectores vulnerables. Entre ellas se destaca la Tarjeta Alimentar de $68.000, compatible con grupos de Anses, y el plan Acompañar de $156.000, dirigido a mujeres.
Durante el 2024, el programa Potenciar Trabajo continuará su curso, pero con la particularidad de que sus montos permanecerán congelados en $78.000. Anteriormente, el programa se ajustaba conforme al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), pero esta actualización dejará de aplicarse con esta nueva decisión.
Ante la pregunta sobre la existencia de un bono para Potenciar Trabajo, es importante destacar que, siguiendo la línea de los montos fijos establecidos por el Gobierno para el programa, en febrero no se prevé la entrega de un bono adicional.
Cambios en Potenciar Trabajo a partir de abril
Mediante el decreto 125/2023, el Gobierno decidió transferir el plan Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral. Este cambio involucra a todos los titulares del programa nacional Potenciar Trabajo, creado por el ex Ministerio de Desarrollo Social.
Con la asunción de Javier Milei como presidente, el programa pasó a estar bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, y ahora, como parte de una reorganización, se trasladará al ámbito de la Secretaría de Trabajo de esa cartera. Según lo establecido en el decreto, estos cambios entrarán en vigencia a partir del 1° de abril de 2024.
Tras conocerse que la inflación de julio fue del 1,9%, el Gobierno anunció un aumento equivalente para jubilaciones, pensiones y asignaciones desde septiembre, junto con la continuidad del bono previsional.
El Presidente destacó la inflación núcleo de 1,5% y sostuvo que es el registro más bajo desde 2018. Caputo y Sturzenegger también remarcaron la mejora.
En Diputados, los libertarios firmaron dictámenes de minoría junto con el PRO de los proyectos de ATN y combustibles líquidos. Marcelo Orrego acompañó a través de sus alfiles.
Con un incremento acumulado del 31,2% en lo que va del año, los comerciantes anticipan que los frigoríficos aplicarán un nuevo ajuste cercano al 10%.
El Gobierno lo declaró día no laborable con fines turísticos, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarlo o no como jornada libre.
La Presidenta del PJ arremetió contra el Primer Mandatario con su ya clásica fórmula tras el discurso que dio anoche.
El damnificado denunció que le había sustraído su mochila y amenazó con un objeto cortopunzante.
Sucedió en el barrio Pie de Palo. Al ser un menor de edad no quedó detenido.
En la lista liderada por Emilio Baistrocchi, en el tercer lugar es ocupado por Pedro Rodríguez, Comisario Mayor retirado de Caucete.
El SECC denunció grave incumplimiento laboral en los comercios y que no se presentaron a las audiencias de conciliación.