
Será la segunda cruzada solidaria para ayudar a los damnificados de Bahía Blanca. Invitan a llevar donaciones en las estaciones.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El nuevo Gobierno confirmó cuánto cobrarán los titulares del Potenciar Trabajo en febrero 2024. ¿Se paga un bono?
Nacionales26/01/2024El Ministerio de Capital Humano anunció las proyecciones para los aumentos del programa Potenciar Trabajo durante el año 2024, estableciendo un congelamiento en los montos que se mantendrán en $78.000. Esta iniciativa, enfocada en mejorar el empleo y fomentar proyectos socio-laborales, socio-comunitarios, o la finalización de estudios, busca seguir generando nuevas propuestas productivas.
A la par de esta noticia, el Ministerio de Capital Humano continúa entregando en enero distintas ayudas destinadas a sectores vulnerables. Entre ellas se destaca la Tarjeta Alimentar de $68.000, compatible con grupos de Anses, y el plan Acompañar de $156.000, dirigido a mujeres.
Durante el 2024, el programa Potenciar Trabajo continuará su curso, pero con la particularidad de que sus montos permanecerán congelados en $78.000. Anteriormente, el programa se ajustaba conforme al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), pero esta actualización dejará de aplicarse con esta nueva decisión.
Ante la pregunta sobre la existencia de un bono para Potenciar Trabajo, es importante destacar que, siguiendo la línea de los montos fijos establecidos por el Gobierno para el programa, en febrero no se prevé la entrega de un bono adicional.
Cambios en Potenciar Trabajo a partir de abril
Mediante el decreto 125/2023, el Gobierno decidió transferir el plan Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral. Este cambio involucra a todos los titulares del programa nacional Potenciar Trabajo, creado por el ex Ministerio de Desarrollo Social.
Con la asunción de Javier Milei como presidente, el programa pasó a estar bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, y ahora, como parte de una reorganización, se trasladará al ámbito de la Secretaría de Trabajo de esa cartera. Según lo establecido en el decreto, estos cambios entrarán en vigencia a partir del 1° de abril de 2024.
Será la segunda cruzada solidaria para ayudar a los damnificados de Bahía Blanca. Invitan a llevar donaciones en las estaciones.
El dato se conoció este viernes. El mercado esperaba que se ubique entre el 2,3% y el 2,7%.
Así lo anticipó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien informó que la fecha y características de la medida de fuerza se decidirá el jueves próximo.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la movilización realizada ayer por militantes y barras de clubes de fútbol estuvo organizada para desestabilizar.
Lo comunicó la Oficina del Presidente este miércoles a la tarde, tras la recorrida del libertario en la ciudad.
La oposición tendría garantizado el quórum necesario para que se habilite la sesión especial que está pautada para comenzar a las 12.
La Federación Gaucha Sanjuanina comunicó que se realizará el 10, 11 y 12 de abril. ¿A qué se debe el cambio?
Sucedió en inmediaciones del Control de El Encón. Una camioneta a gran velocidad embistió a un señor mayor de edad que cruzaba la ruta caminando.
La fiesta es este viernes 14 y sábado 15 de marzo en el corsódromo en calle Nacional. Mientras que el domingo 16 de marzo será el cierre con la chaya libre.
El siniestro vial lamentable que se llevó la vida de una joven caucetera esta siendo peritado. Los neumáticos estaban rotos.
Los últimos siete días de verano se despiden con temperaturas agradables que no superarán los 31°C.
Este sábado le allanaron la casa y lo detuvieron. El detenido tiene un frondoso prontuario.