
Paritaria docente: cómo quedarán los salarios tras el acuerdo con el Gobierno
La negociación llegó a buen puerto este martes, tras más de seis horas de reunión entre los representantes ambas partes.
Educación15/05/2024
La paritaria docente llegó a buen puerto en la noche del martes, tras más de seis horas de reunión entre los representantes del Gobierno provincial y los gremios docentes. Los secretarios de UDAP, UDA y AMET aceptaron la propuesta que mejoró con respecto a la realizada una semana antes.
En esta oportunidad, la oferta consistió en un incremento del 10% en mayo sobre el valor índice de enero 2024 y 20 puntos básicos más al nomenclador. Además, se acordó un monto de $30.000 para el Fondo de Incentivo Docente y Conectividad.
Reunión paritaria:
Aumento de un 10% del salario del mes de mayo + $30.000 de FONID Y CONECTIVIDAD + incremento de 20 puntos a los Cargos del Nomenclador.
Nuevos montos:
- Valor Índice mayo 2024: $482,405
- HC Nivel Medio: $13,828.97
- HC Nivel Superior: $17,286.21
- Cargo testigo: $207,434.55
- A56 x persona: $81,684.22
- Equivalente HCNM: $4,538.01
- Equivalente HCNS: $5,445.61
- Salario Docente Provincial Neto Cargo Testigo: $382.500
Fuente: SanJuan8


El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.

La primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar Nivel Obligatorio se extenderá del 10 al 30 de marzo.

Tras el feriado de Carnaval, algunas provincias darán por iniciado el ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo. La mayoría se adhirió al paro docente.

La directora de Educación Secundaria, anunció que el Ministerio investigará las instituciones que están exigiendo el pago compulsivo de la cooperadora.

La comunidad educativa celebró el inicio de clases 2025 con un acto, destacando la importancia de poder cumplir con los 190 días de clases.