
En vísperas de un nuevo duelo apasionante entre ambos históricos rivales, la AFA confirmó quién impartirá justicia en partido que paraliza al mundo.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Seleccionado de Lionel Scaloni, de ganarle al combinado trasandino, aseguraría la clasificación a la siguiente fase.
Deportes25/06/2024La selección argentina sueña con defender el título de la Copa América 2021 en la edición que se está llevando a cabo en Estados Unidos y en la que vuelve a presentarse este martes a las 22 (horario argentino) en Nueva Jersey, frente a Chile, en un partido correspondiente a la fecha 2 del grupo A. Como de costumbre, el DT albiceleste, Lionel Scaloni, planea algunas modificaciones (se puede vislumbrar un cambio de esquema) respecto al triunfo por 2 a 0 ante Canadá en el debut.
La última vez que el seleccionado nacional y Chile se vieron las caras fue hace más de dos años, el 27 de enero de 2022, en el marco de la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022. En aquel encuentro, los dirigidos por Scaloni fueron superiores y se quedaron con los tres puntos luego de ganar por 2 a 1 gracias a las anotaciones de Ángel Di María y Lautaro Martínez (Ben Brereton Díaz empató transitoriamente para el conjunto trasandino).
De cara al segundo partido de la zona, Scaloni tiene pensado modificar algunas piezas. Como es habitual, se adaptará a lo que requiere el rival de turno e insistirá con incluir entre los 11 a “los que mejor estén”. En primer lugar, Nicolás Tagliafico ingresaría por Marcos Acuña. Por otro lado, el cuerpo técnico optaría por darle descanso a Ángel Di María, quien afronta sus últimos partidos con la camiseta albiceleste. En su puesto entraría Nicolás González, una de las debilidades del DT, aunque apuntado por sus últimas actuaciones. Por último, Enzo Fernández podría ser de la partida en lugar de Leandro Paredes.
Argentina: Emiliano ‘Dibu’ Martínez; Nahuel Molina, Cristian ‘Cuti’ Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Nicolás González.
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Igor Lichnovsky, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Marcelino Núñez; Darío Osorio, Alexis Sánchez, Víctor Dávila; y Eduardo Vargas.
En vísperas de un nuevo duelo apasionante entre ambos históricos rivales, la AFA confirmó quién impartirá justicia en partido que paraliza al mundo.
El médico forense Carlos Mauricio Cassinelli declaró en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro y brindó precisiones estremecedoras sobre la causa del fallecimiento del astro.
El Monumental recibe este martes una nueva edición del clásico sudamericano con el condimento de que el equipo de Scaloni puede sellar su clasificación al Mundial 2026.
Las entradas para el partido entre la Celeste y la Albiceleste en Montevideo cuestan un tercio de lo que se paga en nuestro país para el duelo ante Brasil.
Por primera vez en la historia de la competencia en la provincia, se alcanzaron los 1.200 inscriptos, superando en un 33% la participación del año anterior.
La decisión del organismo que nuclea el fútbol mundial excluyó a León de México por incumplir el reglamento. Los motivos.
Un hombre mayor de edad y uno menor, fueron los protagonistas del robo. La Policía los atrapó con una garrafa en las manos.
El hombre está acusado de vende carpetas con multimedias (fotos y videos) a cambio de 25 dólares. En caso está en plena investigación.
El sujeto de 20 años le había sustraído el celular a otro hombre y lo detuvieron en inmediaciones de las vías del tren.
El descuido de un obstetra en un hospital le provocó lesiones a la recién nacida. Ya la tuvieron que operar dos veces.
Viajaban en un furgón cuando los interceptaron unos policías. Quedaron detenidos y decomisaron la mercadería.
Después del zonda del viernes, llegó el frío. Este sábado la máxima es de 19°C y el domingo la máxima no superará los 22°C.