
La nueva edición del certamen internacional se disputará en Estados Unidos y contará con una gran cantidad de futbolistas nacionales, más allá de Boca y River.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Seleccionado de Lionel Scaloni, de ganarle al combinado trasandino, aseguraría la clasificación a la siguiente fase.
Deportes25/06/2024La selección argentina sueña con defender el título de la Copa América 2021 en la edición que se está llevando a cabo en Estados Unidos y en la que vuelve a presentarse este martes a las 22 (horario argentino) en Nueva Jersey, frente a Chile, en un partido correspondiente a la fecha 2 del grupo A. Como de costumbre, el DT albiceleste, Lionel Scaloni, planea algunas modificaciones (se puede vislumbrar un cambio de esquema) respecto al triunfo por 2 a 0 ante Canadá en el debut.
La última vez que el seleccionado nacional y Chile se vieron las caras fue hace más de dos años, el 27 de enero de 2022, en el marco de la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022. En aquel encuentro, los dirigidos por Scaloni fueron superiores y se quedaron con los tres puntos luego de ganar por 2 a 1 gracias a las anotaciones de Ángel Di María y Lautaro Martínez (Ben Brereton Díaz empató transitoriamente para el conjunto trasandino).
De cara al segundo partido de la zona, Scaloni tiene pensado modificar algunas piezas. Como es habitual, se adaptará a lo que requiere el rival de turno e insistirá con incluir entre los 11 a “los que mejor estén”. En primer lugar, Nicolás Tagliafico ingresaría por Marcos Acuña. Por otro lado, el cuerpo técnico optaría por darle descanso a Ángel Di María, quien afronta sus últimos partidos con la camiseta albiceleste. En su puesto entraría Nicolás González, una de las debilidades del DT, aunque apuntado por sus últimas actuaciones. Por último, Enzo Fernández podría ser de la partida en lugar de Leandro Paredes.
Argentina: Emiliano ‘Dibu’ Martínez; Nahuel Molina, Cristian ‘Cuti’ Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Nicolás González.
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Igor Lichnovsky, Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Marcelino Núñez; Darío Osorio, Alexis Sánchez, Víctor Dávila; y Eduardo Vargas.
La nueva edición del certamen internacional se disputará en Estados Unidos y contará con una gran cantidad de futbolistas nacionales, más allá de Boca y River.
Juan Román Riquelme decidió el nombre del reemplazante de Fernando Gago en Boca: puede llegar a dirigir este fin de semana ante Tigre.
El ciclo de Fernando Gago llegó a su fin no solo por los malos resultados si no que Juan Román Riquelme no soportó que no ponga sus jugadores.
El entrenador más exitoso en la historia de River celebró un nuevo triunfo ante Boca y se mostró confiado en revertir definitivamente la estadística entre ambos clubes.
El "Millonario" recibe este domingo al "Xeneize" en el Monumental, en una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino.
En vísperas de un nuevo duelo apasionante entre ambos históricos rivales, la AFA confirmó quién impartirá justicia en partido que paraliza al mundo.
La dueña de la casa justo lo vio cuando estaba escapando con una puerta de reja y un rollo de alambre.
Se trata de Esequiel Genaro Fernandez de 30 años. El joven fue visto última vez hace 3 días en una bicicleta.
Especialistas en meteorología advirtieron que este invierno habría temperaturas extremadamente bajas que se extenderían durante gran parte de la estación.
Este lunes, después de un importante trabajo de División Criminalistica en la zona de Las Talas, hallaron el cuerpo del joven en una finca.
Tras advertir que la gestión de Javier Milei no tiene pensado homologar paritarias por encima del 1% mensual, ratificaron el paro de colectivos de este martes.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.