
Le dejaron un bisturí eléctrico sobre la pierna durante la cesárea y quemaron a su beba
Nacionales24/04/2025El descuido de un obstetra en un hospital le provocó lesiones a la recién nacida. Ya la tuvieron que operar dos veces.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El proyecto se tratará el jueves en el recinto por un pacto entre el oficialismo y los bloques dialoguistas.
Nacionales26/06/2024El oficialismo logró este martes firmar dictamen de mayoría junto a diputados de los bloques “dialoguistas” a favor del paquete fiscal, iniciativa en la cual se insiste con la vuelta de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.
También se sumó al dictamen el artículo para eliminar gastos tributarios, eliminado en el Senado. Su aprobación dependerá de Unión por la Patria.
El dictamen tuvo 27 firmas en la comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert. El oficialismo alcanzó esas adhesiones con ayuda del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y los partidos provinciales. Unión por la Patria y la Izquierda no se sumaron.
Hasta este martes, el Gobierno tenía los votos justos para recuperar el capítulo de Ganancias, que el Senado descartó por la resistencia de la Patagonia, donde están los salarios más altos. Es que la medida suma contribuyentes al bajar los mínimos imponibles al impuesto ($1,8 millones para solteros y $2,2 millones para casados).
Además de La Libertad Avanza, refrendaron la iniciativa el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica; mientras que Unión por la Patria y el Frente de Izquierda evitaron plegarse, tal como se esperaba. Tampoco lo hizo el radical bonaerense Pablo Juliano, quien ya había marcado diferencias en la votación anterior de fines de abril.
El dictamen de la Ley de Medidas Fiscales será votado en la sesión del próximo jueves seguidamente del tratamiento de la Ley Bases.
La media sanción de Diputados incluía la restitución de ese tributo que había sido eliminado por ley a instancias del Gobierno anterior (con el singular apoyo del actual presidente Javier Milei y de la actual vicepresidenta Victoria Villarruel), pero después el oficialismo no pudo sostener ese capítulo en la votación particular del Senado, como tampoco la rebaja en las alícuotas de Bienes Personales.
En este marco, la decisión que tienen en sus manos los diputados es si insistir en el dictamen que había salido con media sanción de Diputados, que incluía la reposición de Ganancias y la reforma de Bienes Personales, o bien aceptar el rechazo parcial del Senado.
La principal incógnita de la sesión será la tercera reincorporación del proyecto original que sumó al dictamen la alianza entre el oficialismo y la oposición dialoguista: el artículo 111, que obliga al Gobierno a proponer, en 60 días, un plan para recuperar al menos 2 puntos del PBI en gastos tributarios, como se denominan a las diferentes excepciones impositivas.
Fue una acuerdo realizado en el recinto de Nicolás Massot (HCF) y Juan López (Coalición Cívica), que fue aprobada por mayoría simple. El PRO y La Libertad Avanza no la votaron. En el Senado el artículo se rechazó con dos tercios. La resistencia la lideraron los representantes de Tierra del Fuego, favorecidos por un régimen especial.
Para recuperar ese artículo se requieren dos tercios en Diputados. López y Massot ya salieron a buscarlos en Unión por la Patria, que con sus 99 miembros será el árbitro de esta contienda. La bancada tomará una definición en la reunión que tendrá el miércoles.
“En su última clase magistral, Cristina (Fernández de) Kirchner explica qué es el gasto tributario de 4,75% del PBI. Nos dice que son los planeros de lujo. Pedimos revisar el 2% y sus senadores votan en contra”, chicaneó López.
Los dos tercios en Diputados requieren 172 votos y en el Gobierno creen que no hay chances de que se reúna esa mayoría. El último conteo que hicieron en la Casa Rosada daba un máximo de 146.
El descuido de un obstetra en un hospital le provocó lesiones a la recién nacida. Ya la tuvieron que operar dos veces.
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado.
Se trata de un PH sobre la avenida Varela al 200, en Flores, el cual recibió reconocimiento de la legislatura porteña en 2014.
Tras postergar Ficha Limpia, la Cámara Alta abrirá el recinto para que cada senador se exprese sobre el fallecimiento del Sumo Pontífice. No se tratarán otros temas.
La última actualización se aplicó de manera unilateral, ante la falta de acuerdo en el Consejo del Salario, en diciembre pasado. Hoy el Salario mínimo no llega a los 300 mil pesos.
Algunas personas podrán disfrutar de cuatro días de descanso extra de corridos en los primeros días del quinto mes del año; ¿cuáles son los asuetos que quedan en 2025?
El joven de 18 años estaba cometiendo el delito junto a otros sujetos mas que se dieron a la fuga.
El hombre está acusado de vende carpetas con multimedias (fotos y videos) a cambio de 25 dólares. En caso está en plena investigación.
El sujeto de 20 años le había sustraído el celular a otro hombre y lo detuvieron en inmediaciones de las vías del tren.
El descuido de un obstetra en un hospital le provocó lesiones a la recién nacida. Ya la tuvieron que operar dos veces.
Viajaban en un furgón cuando los interceptaron unos policías. Quedaron detenidos y decomisaron la mercadería.
La mujer de 57 años terminó con su auto chocado en una vereda del barrio Felipe Cobas.