
Día de la Independencia: ¿hay fin de semana largo por el feriado del 9 de julio?
Nacionales05/07/2025La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La actualización de impuestos y el peso de la inflación redundarán en nuevos cambios en los valores de los combustibles. Preocupan las bajas ventas.
Nacionales21/08/2024En línea con lo establecido por el Gobierno para los surtidores en los últimos meses, septiembre también será de incrementos en los combustibles. La medida en cuestión sigue la decisión oficial de actualizar sendos impuestos que rigen para las naftas, combinada con la carga inflacionaria y la evolución de los valores fijados para los biocombustibles.
Desde el ámbito de la comercialización anticipan que el incremento se ubicará en torno al 3%, pero que ese aumento recibirá nuevas "actualizaciones" de aquí a fin de año. De aplicarse ese porcentaje, el precio del litro de súper se ubicará por encima de los $1.000 en Capital Federal. Por su parte, la unidad de gasoil superará los 1.062 pesos.
Entre los estacioneros prevalece la idea de que la suba que se aplicará en septiembre profundizará aún más la caída que evidencia la demanda de combustibles.
Los incrementos que vienen fueron adelantados a iProfesional desde el segmento de los estacioneros a través de entidades representativas de ese ámbito. De fijarse el porcentaje que anticipan las cámaras, el valor de la súper romperá la barrera de los $1.000 para estacionarse en los $1021,76.
La unidad de nafta premium, en tanto, ascenderá hasta los $1.259,7, en tanto que el gasoil de menor cotización escalará hasta los $1062,96. La opción más cara de ese combustible costará a razón de $1.351,36 el litro.
Desde la Cámara de Empresarios de Combustibles (CEC) comentaron a este medio que "si bien aún no hubo confirmación oficial, es un hecho que habrá un nuevo ajustes", además de señalar que "hay impuestos pendientes que se fueron prorrogando y tienen que incorporarse al valor del litro".
Si bien desde la entidad se reconoció que "el Gobierno no ha establecido ningún canal de diálogo directo con las estaciones de servicio", los incrementos se prevén a partir de comentarios previos efectuados por las empresas petroleras.
La demanda de combustibles sigue en caída
En total ya son 7 los meses consecutivos de baja en la venta de naftas, con un derrumbe pronunciado de los productos premium.
Sólo en el último mes medido, la reducción en las ventas se ubicó en torno al 12%, superando al 8% registrado en mayo. Los distritos que más evidencian esta caída se corresponden con los territorios fronterizos, que perdieron la afluencia de automovilistas extranjeros por efecto de la suba permanente aplicada a los precios durante la gestión que encabeza Javier Milei.
La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
La Legislatura aprobó una ley que prohíbe los teléfonos móviles en aulas de primaria y secundaria. La norma busca mejorar el aprendizaje y proteger la salud mental de estudiantes.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.
Se habló en las redes de adelantar el domingo del Día del Niño, pero la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aclaró cuál es la fecha oficial de este año.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Durante las vacaciones de invierno, el paraje se convierte en escenario de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas para toda la familia.
Gladys Sandra Jofré se encuentra en estado crítico tras un terrible accidente en su hogar en Angaco.
El muchacho viajaba con dos jóvenes en un Chevrolet Vectra. Murió en el lugar y los otros sobrevivieron.
El siniestro vial sucedió en la madrugada del domingo entre una camioneta y un auto.