
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La actualización de impuestos y el peso de la inflación redundarán en nuevos cambios en los valores de los combustibles. Preocupan las bajas ventas.
Nacionales21/08/2024En línea con lo establecido por el Gobierno para los surtidores en los últimos meses, septiembre también será de incrementos en los combustibles. La medida en cuestión sigue la decisión oficial de actualizar sendos impuestos que rigen para las naftas, combinada con la carga inflacionaria y la evolución de los valores fijados para los biocombustibles.
Desde el ámbito de la comercialización anticipan que el incremento se ubicará en torno al 3%, pero que ese aumento recibirá nuevas "actualizaciones" de aquí a fin de año. De aplicarse ese porcentaje, el precio del litro de súper se ubicará por encima de los $1.000 en Capital Federal. Por su parte, la unidad de gasoil superará los 1.062 pesos.
Entre los estacioneros prevalece la idea de que la suba que se aplicará en septiembre profundizará aún más la caída que evidencia la demanda de combustibles.
Los incrementos que vienen fueron adelantados a iProfesional desde el segmento de los estacioneros a través de entidades representativas de ese ámbito. De fijarse el porcentaje que anticipan las cámaras, el valor de la súper romperá la barrera de los $1.000 para estacionarse en los $1021,76.
La unidad de nafta premium, en tanto, ascenderá hasta los $1.259,7, en tanto que el gasoil de menor cotización escalará hasta los $1062,96. La opción más cara de ese combustible costará a razón de $1.351,36 el litro.
Desde la Cámara de Empresarios de Combustibles (CEC) comentaron a este medio que "si bien aún no hubo confirmación oficial, es un hecho que habrá un nuevo ajustes", además de señalar que "hay impuestos pendientes que se fueron prorrogando y tienen que incorporarse al valor del litro".
Si bien desde la entidad se reconoció que "el Gobierno no ha establecido ningún canal de diálogo directo con las estaciones de servicio", los incrementos se prevén a partir de comentarios previos efectuados por las empresas petroleras.
La demanda de combustibles sigue en caída
En total ya son 7 los meses consecutivos de baja en la venta de naftas, con un derrumbe pronunciado de los productos premium.
Sólo en el último mes medido, la reducción en las ventas se ubicó en torno al 12%, superando al 8% registrado en mayo. Los distritos que más evidencian esta caída se corresponden con los territorios fronterizos, que perdieron la afluencia de automovilistas extranjeros por efecto de la suba permanente aplicada a los precios durante la gestión que encabeza Javier Milei.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado. También aseguró que reconocerán ante la Comisión Interamericana de DDHH el atentado a la familia del capitán Viola como un crimen de lesa humanidad
Las autoridades de la central obrera anunció una nueva medida de fuerza tras meses de silencio. Todos los detalles.
La movilización se desarrolló de forma pacífica, aunque con algunos incidentes aislados y violentos marginales. Hubo un detenido por atacar a un periodista.
La Libertad Avanza consiguió el dictamen y la aprobación del DNU en la Cámara de Diputados.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto de juramento y puesta en funciones de los nuevos diplomados y técnicos en Seguridad Ciudadana, junto con la entrega de movilidades y equipamientos destinados a la Policía de San Juan.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.