
Día de la Independencia: ¿hay fin de semana largo por el feriado del 9 de julio?
Nacionales05/07/2025La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Las principales consultoras ya comenzaron a lanzar su proyección de inflación para el décimo mes del año.
Nacionales29/10/2024La mira del Gobierno está puesta en la inflación para poder así poder levantar el cepo cambiario, según manifestó el presidente Javier Milei en EEUU. Se trata de una de sus promesas de campaña -así como la eliminación de la suba de precios-, y una demanda añeja del mercado. En ese escenario, las principales consultoras ya empiezan a proyectar la inflación de octubre, a pesar de que el mes aún no cerró.
Una de las claves de la inflación de octubre fue, sin dudas, la baja de la tarifa de gas por la temporada estival, y la del combustible, en torno al 1%, que ayudaron a descomprimir la variación total.
Estudios hasta la tercera semana de octubre alentaban la posibilidad de que la inflación de octubre se ubicara debajo de 3%, justamente por la estabilidad del precio de los alimentos.
Advierten por aceleración de los precios de los alimentos en el cierre de mes
La inflación perforó el nivel clave del 4% en septiembre (+3,5%), algo que no podía quebrar desde mayo cuando se ubicó en el 4,2%. En los meses subsiguientes se aceleró y desaceleró con una tendencia similar a la de un serrucho: junio (+4,6%), julio (+4%), y agosto (+4,2%).
El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central (BCRA) proyectó que la inflación se mantendrá en torno al 3,4% para octubre. El nuevo REM se conocerá en los primeros días del mes de noviembre, pero varias consultoras ya comenzaron a entregar proyecciones: las más optimistas esperan que el dato se ubique en casi un 2,5%, mientras que los que la estiman una cifra más cercana a la REM, esperan que se acerque al 3,3%.
La medición más baja corresponde a la consultora de Orlando J. Ferreres, que estimó que la inflación se posicione en el 2,6% en octubre. Este dato ratificaría la tendencia a la desaceleración que mostró el índice de precios al consumidor (IPC) desde el noveno mes del año.
Según comentaron desde la consultora, la inflación de alimentos en las primeras tres semanas "viajó" al 1,7%, aún resta que se mida la semana en curso y la próxima. Además, resaltaron que la baja de las tarifas de gas hizo que los regulados y la general se "peguen" mucho más. Hasta el momento venían desacopladas, ya que los regulados en septiembre dieron 4,1% y la general estuvo 0,6 puntos porcentuales (p.p.) por debajo, en 3,5%.
Por su parte, desde la consultora C&T, que mide los precios del Gran Buenos Aires, observan una moderación del IPC en octubre, de entre el 2,8% y el 3%. María Castiglioni, economista jefe de la empresa asesora, destacó la baja de la tarifa de gas, que ayudó a la quita de presión sobre la variación general.
"La moderación de otros servicios, que siguen subiendo más que la inflación pero a tasa decreciente, vienen jugando un papel importante. La inflación núcleo, la más relevante, también da señales de baja; es más, en la semana que estamos transcurriendo se verifica una baja de precios, no sólo un menor ritmo de aumento, que se explica por reducciones en algunos artículos de tocador, algunas bebidas y panificados", lanzó Castiglioni.
Desde EcoGo, la consultora que suele acercarse más a la inflación medida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), proyectaron que la inflación se ubique cercana al 3%, aunque aún resta relevar la última semana del mes.
"Por ahora no lo vemos perforando el 2%, al menos por lo que queda de 2024, aunque esperamos que se ubique en torno al 2% y 3% de acá a fin de año", aseguró.
Cabe destacar que el REM espera que la inflación se posicione en torno al 3,6% para fin de año, con un leve rebote producto de la estacionalidad de las fiestas de fin de año, y recién llegaría al 3% en marzo de 2024.
Analytica pronosticó que la variación de precios se ubique en el 3,3% en octubre, gracias a la desaceleración de los alimentos y bebidas, así como también de los regulados por la baja de tarifas.
La jornada de asueto se ubica en la mitad de la segunda semana del mes; qué pasa con las personas que deban trabajar en el feriado.
La Legislatura aprobó una ley que prohíbe los teléfonos móviles en aulas de primaria y secundaria. La norma busca mejorar el aprendizaje y proteger la salud mental de estudiantes.
La autopsia determinó que falleció por un cuadro grave de hipotermia tras haber sido abandonado.
Se habló en las redes de adelantar el domingo del Día del Niño, pero la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) aclaró cuál es la fecha oficial de este año.
Los equinos fueron hallados en rutas de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Durante las vacaciones de invierno, el paraje se convierte en escenario de actividades culturales, recreativas y artísticas pensadas para toda la familia.
Gladys Sandra Jofré se encuentra en estado crítico tras un terrible accidente en su hogar en Angaco.
El muchacho viajaba con dos jóvenes en un Chevrolet Vectra. Murió en el lugar y los otros sobrevivieron.
El siniestro vial sucedió en la madrugada del domingo entre una camioneta y un auto.