El conductor intentó estacionar y no advirtió la presencia del motociclista que circulaba detrás y terminó colisionando.
Más de 70 muertes por accidentes viales este año en San Juan: las zonas más trágicas
La cifra muestra un marcado descenso con respecto al los 101 decesos de 2023, a siete días de culminar el año.
Policiales24/12/2024La cifra fue confirmada desde la división Tránsito de la Policía de San Juan. Hasta este 24 de diciembre, en la provincia lamentaron la muerte de 75 personas por siniestros viales durante 2024. Todo indica que habría un descenso en fallecimientos, al comparar los 101 decesos de 2023 y los 104 de 2022.
Tras dar a conocer este dato, desde la fuerza de seguridad mencionaron algunas calles y avenidas que fueron consideradas peligrosas durante este año, como también de los departamentos donde ponen el ojo producto de este tipo de incidentes.
La Policía local habla sobre puntos críticos como término técnico. No hay tramos mucho más complicados por sobre otros, según manifestó el comisario de la división Tránsito de la fuerza de seguridad provincial, Antonio Salinas, a este diario: “Va fluctuando. No hay puntos críticos que resaltar más”.
El comportamiento de los tramos es esporádico. Como ejemplo, citó que la esquina de Avenida Rawson y calle San Lorenzo -Capital- es un punto crítico en la actualidad, pero al compararlo con el primer trimestre, no debería ser considerado de dicha manera. Otro caso, en 2022 la avenida Joaquín Uñac se convirtió en un “corredor de la muerte”, tras registrarse ocho fallecimientos, y la cifra terminó cayendo. Para dicha tarea, Salinas consideró clave detectar la sincronización de los semáforos, el estado del camino y demás cuestiones técnicas.
Un gran número de siniestros viales, que culminaron en tragedia, ocurrieron en lugares insólitos. La autoridad policial hizo referencia a callejones de departamentos alejados al Gran San Juan, como Caucete, Pocito, 25 de Mayo, San Martín y Angaco. Tras los incidentes se registró un bajo índice sin participación de terceros. “Varios testigos aseguraron que los vehículos iban a baja velocidad”, también aseguró.
Por ejemplo, la calle Chacabuco -entre Pocito y Rawson- provocó varios dolores de cabeza para la división. Al menos, dos siniestros con fatalidad involucraron a esa vía durante este año. Un caso tuvo lugar en la intersección con calle 5 durante el 15 de marzo, cuando el ciclista Leonardo Carrizo -80 años- perdió la vida tras protagonizar un choque con una moto. El otro antecedente sucedió el 1° de junio a primera hora de la mañana, siendo Samanta de Mula -29 años- la mujer que falleció tras impactar contra un eucalipto en el Quinto Cuartel. También fueron de público conocimiento choques entre vehículos y contra árboles, y hasta un vuelco.
Otro punto alarmante, pero con la diferencia que trata sobre una ruta nacional -141- y tiene como escenario a Bermejo. Un piso de tres decesos ocurrió durante este año en la localidad caucetera. Como dato agregado, todos se trataron de vuelcos tras perder el control de los respectivos vehículos. El 9 de julio falleció un tucumano de 60 años, identificado como Armando Sotillo. El 7 de septiembre se conoció el deceso del camionero Víctor Hugo Scapin, quien intentó esquivar una camioneta. Por último, el 5 de diciembre el riojano Gustavo Flores perdió la vida cuando conducía una camioneta.
Fuente: Tiempo de San Juan
Efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron en San Juan a la mujer cuando fue a retirar un paquete que contenía más de un kilo de marihuana.
Hallan a una mujer sin vida en su casa: estaba muerta hace 20 días y tenía mordeduras de animales
Policiales20/01/2025Los vecinos fueron alertados por un olor nauseabundo y avisaron a la Policía. El hallazgo del cuerpo fue impactante.
El sujeto era buscado desde abril de 2024 por "Lesiones Leves Agravadas por el vínculo y por mediar Violencia de Género en carácter de autor".
Impactante: una camioneta fue arrastrada por la creciente y hay un hombre desaparecido
Policiales17/01/2025El impactante hecho ocurrió en la localidad de Pachaco, en Calingasta. Dos de los ocupantes lograron salir del vehículo y uno sigue desaparecido.
Pasó sobre calle Alem, a metros de la Shell. Se trata del conductor de una camioneta que produjo el siniestro y huyó de la escena.
Su último paso por la provincia fue en el 2015 y el anuncio genera expectativa en todos los amantes del cuarteto.
Desde el 24 de enero al 2 de febrero, la provincia celebrará la 40° edición de la Vuelta a San Juan uno de los eventos ciclisticos más relevantes del país.
La Dirección de Protección Civil alertó a los sanjuaninos ante la llegada de una fuerte tormenta que afectará sobre todo al Este de la provincia.
El conductor intentó estacionar y no advirtió la presencia del motociclista que circulaba detrás y terminó colisionando.
Este sábado 25 de enero, realizaremos un programa en vivo contando la dura realidad de los bomberos voluntarios. Unite al grupo y se parte.