
Jubilados realizan nueva marcha frente al Congreso en medio de un fuerte operativo de seguridad
Nacionales26/03/2025La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se suma a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los profesionales de la salud argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa sin necesidad de rendir exámenes de revalidación.
Nacionales15/01/2025Médicos graduados en Argentina podrán ejercer en el exterior sin tener que validar su título. La novedad alcanza a profesionales que hayan estudiado en universidades públicas y privadas certificadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (Coneau).
De acuerdo a lo que publicó Página 12, después de un proceso de certificación iniciado por la Coneau ante la Federación Mundial de Educación Médica (WFME), los profesionales de la salud argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa, sin necesidad de rendir exámenes de revalidación. El anuncio fue hecho por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, el cual consideró que el logro es una "reconocimiento institucional de alcance internacional".
Desde la Secretaría de Educación explicaron: "Lo que se reconoce es que nuestros procesos de acreditación son válidos y por eso, no van a pedir recertificar los títulos, ya que se certifica que la Argentina cumple los estándares internacionales".
El estatus de reconocimiento es válido hasta el 31 de enero de 2035 y está sujeto a un monitoreo anual para asegurar el cumplimiento continuo de los criterios establecidos. Hasta ahora, en la región, solo Chile y Colombia habían alcanzado este estatus.
El ministerio dirigido por Sandra Pettovello comunicó que “luego de ser elegida por la WFME como institución para ser evaluada dentro de su Programa de Reconocimiento de Agencias Acreditadoras en Medicina, la Coneau completó favorablemente las instancias previstas. El reconocimiento de una agencia por parte de la WFME demuestra que las carreras acreditadas cumplen con estándares de calidad de la educación médica apropiados y rigurosos”. Y agregaron que la novedad “brinda la posibilidad a los graduados de estas carreras acreditadas de ejercer la medicina en países que exigen esta condición, especialmente en los Estados Unidos, donde es un requisito de la Comisión Educativa para graduados médicos extranjeros, que evalúa a los médicos para el ejercicio profesional en ese país”.
El proceso de reconocimiento de los médicos argentinos tuvo diversos pasos llevados a cabo por la Coneau y un grupo de expertos internacionales vino a Argentina a verificar el cumplimiento de "los criterios y las buenas prácticas internacionales en la evaluación de la educación médica".
El ministerio resaltó que “el estatus WFME adquirido por la Coneau constituye un destacable avance en materia de aseguramiento de la calidad de la educación superior en nuestro país, al fortalecer la importancia de la política de acreditación y potenciar la labor de la Coneau y de las carreras acreditadas para la mejora continua de la calidad”.
La WFME fue creada en 1972 por la Asociación Médica Mundial (AMM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con otras seis asociaciones médicas regionales.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se suma a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Conocé los días no laborales. Esta fecha fomenta el turismo interno y se presenta como una ocasión ideal para desconectar.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado. También aseguró que reconocerán ante la Comisión Interamericana de DDHH el atentado a la familia del capitán Viola como un crimen de lesa humanidad
Las autoridades de la central obrera anunció una nueva medida de fuerza tras meses de silencio. Todos los detalles.
La movilización se desarrolló de forma pacífica, aunque con algunos incidentes aislados y violentos marginales. Hubo un detenido por atacar a un periodista.
Se vivió un fin de semana largo atípico en San Juan por el ingreso del frente frío. ¿Hasta cuando hay lluvia?
El hombre de 51 años estuvo en varias provincias escapándose, pero finalmente la Policía lo encontró en Chilecito, en La Rioja.
Ramiro Vargas había ingresado a una casa para robar pero los vecinos lo atraparon. Le dieron 6 meses de prisión de cumplimento efectivo.
El básico anterior era de $420.000, lo que significa un aumento del 19% para un maestro de media jornada. Es el mismo monto que el Gobierno había ofrecido en febrero y rechazaron los sindicatos.
Pasó en localidad de Tupelí, en 25 de Mayo. El sujeto amenazó a los propietarios con un cuchillo y hasta pidió que le hagan dos huevos fritos.
Se acordó suspender el juicio a prueba de un año, pero por el momento deberá pagar $50.000 en dos veces a la víctima y hacer trabajos comunitarios.