
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El médico forense Carlos Mauricio Cassinelli declaró en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro y brindó precisiones estremecedoras sobre la causa del fallecimiento del astro.
Deportes27/03/2025Uno de los médicos que participó en la autopsia de Diego Maradona reveló este jueves detalles clave sobre su estado de salud al momento de su muerte. Carlos Mauricio Cassinelli, quien testificó ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro en el marco del juicio que investiga la responsabilidad médica en el fallecimiento del exfutbolista.
Cassinelli aseguró que el ídolo presentaba "una gran acumulación de líquido en los pulmones y un corazón de tamaño anormalmente grande".
El especialista, con 36 años de experiencia antes de retirarse, afirmó que la causa del fallecimiento fue un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada", además de detectar una "miocardiopatía dilatada".
Su testimonio es una de las piezas clave en el proceso judicial que busca esclarecer si hubo negligencia en la atención médica que recibió el exjugador en sus últimos días.
Cassinelli relató cómo fue su llegada a la habitación de Maradona el 25 de noviembre de 2020, alrededor de las 15 horas: "El cuarto estaba tabicado y a oscuras. Diego estaba tapado con una sábana y boca arriba", describió el médico ante los jueces.
Asimismo, remarcó la ausencia de equipamiento médico en la residencia del barrio San Andrés, donde el ídolo pasó sus últimos días. "No había aparatología médica, algo que se tendría que haber determinado antes de su externación", enfatizó.
Durante su declaración, el fiscal Cosme Iribarren le realizó diversas preguntas sobre la necropsia y se proyectaron imágenes de la autopsia realizada el día del fallecimiento. Cassinelli también brindó detalles sobre el entorno en el que fue encontrado Maradona: "Había botellas de agua, sándwiches de miga y unas talitas en la habitación".
Su testimonio será ampliado en una futura audiencia, cuando declaren los peritos de la junta médica. La causa, que investiga si hubo mala praxis en la atención del excapitán de la Selección Argentina, continúa en desarrollo con múltiples testigos y pericias que buscan determinar las responsabilidades en su muerte.
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
El estadio donde la Albiceleste logró su tercera estrella en el Mundial 2022 recibiría el duelo entre los campeones de América y la Eurocopa en marzo de 2026.
En el marco de su 118° aniversario, el Verdinegro presentó su nueva indumentaria en un sitio cargado de simbolismo: el paraje de la Difunta Correa, en Caucete.
El equipo de Marcelo Gallardo va por la hazaña en Brasil, luego de caer 1-2 en el Monumental. Todos los detalles de esta definición por cuartos de final.
La Copa del Mundo regresa a su esquema de fechas y horarios habituales, disputándose en el invierno austral (verano en el hemisferio norte) y con partidos que se juegan más temprano, según el huso horario argentino.
El capitán no viajó a Ecuador y la histórica 10 albiceleste quedó en manos de Thiago Almada. Repasá la lista de futbolistas que la vistieron en su ausencia.
Vecinos denuncian que un empleado del cementerio comenzó a insultar y agredir verbalmente a las familias que ingresan a las 18 horas.
Quedan los últimos meses del ciclo lectivo 2025. Este año terminan las clases antes.
Deporte, conciencia ambiental y compromiso social se unieron en una jornada que convocó a toda la comunidad.
En horas de la mañana de este martes, alrededor de las 7, se produjo un fuerte siniestro vial en Ruta 319 y calle Matías Zavalla, en el departamento Sarmiento.