
Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los gremios recibieron una nueva propuesta que será analizada en plenarios. UDA la consideró aceptable, mientras que UDAP y AMET pidieron un cuarto intermedio.
San Juan08/04/2025
Este lunes, gremios docentes y Gobierno de San Juan volvieron a verse las caras. En medio de una conciliación obligatoria de las paritarias, el encuentro duró varias horas y la propuesta generó diferentes reacciones.
La nueva propuesta del Gobierno es pagar los $100.000 en una sola vez, y no en dos cuotas como en un principio había ocurrido. La parte gremial se mantuvo firme en los mandatos señalados por las bases, pero Karina Navarro, secretaria general de UDA, indicó que bajarán a las bases la nueva propuesta y con esa respuesta llegarán a la reanudación de las negociaciones con el Estado provincial.
Por su parte, Daniel Quiroga, secretario general de AMET, sostuvo: "Nosotros hemos rechazado porque no cumple con el mandato que teníamos que era que esos $100 mil que estén incluidos dentro de esa masa, que son alrededor de $2000 millones que están incluidos dentro del sueldo para el mes de febrero-marzo. Osea, acá se está tratando estos 8 puntos que nos ofrecen para el mes de marzo", sostuvo Quiroga.
Luego el titular de AMET expresó que siguen firmes en lo que habían acordado con los otros dos gremios, de que quieren que se les coloque esos puntos en el E66 o en Conectividad. "Es por esa razón que la hemos rechazado y no hemos llegado a un acuerdo", dijo.
Sobre la reanudación de las negociaciones el viernes, Quiroga expresó: "Ahí, ambas partes tendremos que tomar una decisión y seguramente que otra vez estaremos desencontrados. Yo tengo el mandato específicamente de que todo tiene que ir a los ítems que son remunerativos"
Hacen dos semanas, el Secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, sostuvo que si los docentes no aceptan el ofrecimiento de los $100 mil pesos por única vez y abonado en dos tramos, tampoco continuaría la oferta del no descuento del día de paro, algo que por ahora se encuentra suspendido.

Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.

Gendarmería Nacional hizo el operativo en Ruta 141. El camionero pudo continuar su viaje pero deberá presentarse ante la justicia a medida que avanza la causa.
