
La Santa Sede informó cuándo será la ceremonia de asunción luego de la primera misa del nuevo Sumo Pontífice.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La guerra comercial promete disparar los precios finales, generar inflación y provocar una fuerte recesión.
Internacionales09/04/2025La escalada en la guerra comercial que inició el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hundió a los mercados del mundo en una espiral descendente que parece no tener fin en medio de lo que se prevé será una fuerte recesión a nivel global a partir de un fuerte aumento de la inflación.
En ese escenario uno de los productos más emblemáticos del mercado globalizado es el iPhone, cuyo desarrollo es estadounidense pero es fabricado en establecimientos repartidos en distintas partes del mundo y con componentes provenientes de distintos lugares.
Por ello ya se anticipa que el precio del iPhone se dispare y que incluso quede en el pasado el histórico precio de lanzamiento que siempre tenía cada una de sus nuevas versiones tope de gama y que se ubicaba en los 999 dólares. Había apartados con los que la firma jugaba, como la capacidad de almacenamiento, pero ese precio era consistente y ahora, en medio de la guerra comercial, podría quedar en el pasado.
Apple fabrica buena parte de los iPhone en China, y desde allí viajan a gran parte del mundo. Para entrar ahora en Estados Unidos, deberán pagar un arancel del 104% lo que promete provocar una fuerte suba en los precios de venta final en los Apple Store distribuidos alrededor de ese país.
Otros productos de Apple se fabrican en otros países asiáticos a los que el gobierno de Trump también comenzó a aplicar fuertes aranceles como India (25%); Vietnam (46%), Malasia (24%), Tailandia (37%) e Indonesia (32%).
La disparada de los precios finales parece por el momento inevitables.
De acuerdo con un informe publicado por The Wall Street Journal el iPhone 16 Pro de 256 GB tiene una "factura de materiales" de 550 dólares. Si eso se le suman los costos de ensamblaje y de pruebas fabricar cada uno de esos aparatos demanda una inversión de 580 dólares. A esto se le deberán agregar ahora los aranceles de importación en los Estados Unidos que llegan ahora al 104%.
Trump sostiene que la guerra comercial que lanzó obligará a las empresas a comenzar a producir en los Estados Unidos. Pero esto no podría hacerse ni en el corto ni en el mediano plazo. Además producir en los Estados Unidos es mucho más caro por lo que los costos también serían más elevados.
Según advirtió The Wall Street Journal la mano de obra para ensamblar el teléfono celular en China cuesta 30 dólares y en los Estados Unidos podría costar hasta 300 dólares, es decir 10 veces más. A ello debería sumarse también que cada componente también subirá de precio ya sea porque es importado y deberá pagar el arancel o bien porque comienza a ser producido localmente pero a un precio mucho mayor.
La Santa Sede informó cuándo será la ceremonia de asunción luego de la primera misa del nuevo Sumo Pontífice.
El religioso nacido en Chicago y formado en Perú fue elegido sucesor de Francisco. Su elección puede interpretarse como un puente entre culturas, visiones eclesiásticas y continentes.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
La fumata blanca avisa a la comunidad católica de que el Cónclave ha concluido: el Papa Francisco ya tiene sucesor
Los cardenales continúan con el proceso papal mientras el mundo aguarda una fumata blanca. Que revele al sucesor del papa Francisco.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
Robert Prevost, el nuevo papa elegido este jueves por los 133 cardenales que participaron del Cónclave, eligió el nombre León XIV.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.
Rocio Herrera Marin, es alguien a quien la sociedad no puede olvidar por lo que fue su lucha para vivir con un corazón trasplantado.