
La nueva deuda contraída con el FMI servirá para reforzar las reservas del Banco Central y darle poder de fuego al gobierno de Javier Milei para sostener el tipo de cambio hasta las elecciones Legislativas.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 3,7% en mayo, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Además, se mantendrá el bono previsional de $70.000 para quienes perciban el haber mínimo.
Nacionales15/04/2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que, a partir de mayo de 2025, las jubilaciones y pensiones se actualizarán con un incremento del 3,7%, correspondiente al índice de inflación del mes de marzo, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Este aumento se da en el marco del Decreto de Movilidad Jubilatoria, que establece que los haberes previsionales se ajustarán mensualmente en base al IPC. Con este nuevo ajuste, la jubilación mínima pasará a ser de $296.396, mientras que la jubilación máxima ascenderá a $1.994.485,71.
¿Quiénes reciben el bono previsional de $70.000?
Al igual que en los meses anteriores, ANSES continuará otorgando un bono previsional de $70.000 a los jubilados y pensionados que perciban la jubilación mínima. Con este bono, los haberes quedarán configurados de la siguiente manera:
Jubilación mínima con bono: $366.396
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.116,79 → con bono: $307.116,79
Pensiones No Contributivas (PNC): $207.477,20 → con bono: $277.477,20
El bono tiene como objetivo reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional, en un contexto de inflación sostenida.
La nueva deuda contraída con el FMI servirá para reforzar las reservas del Banco Central y darle poder de fuego al gobierno de Javier Milei para sostener el tipo de cambio hasta las elecciones Legislativas.
En el primer día del nuevo esquema de flotación, el dólar oficial subió más de un 13%.
El dólar puede ser adquirido por personas humanas sin límites de montos a través de canales digitales. El dólar “blue” cae 5,1%, a $1.305.
Las restricciones desaparecerán desde el lunes, según lo precisó Luis Caputo. Mientras, el presidente Javier Milei, ratificó el rumbo de la política económica.
El vocero presidencial se despachó contra los líderes sindicales que convocaron la medida de fuerza de este jueves, asegurando que están motivados por "intereses políticos".
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad
Desde este lunes, unos 30 mil alumnos en San Juan comenzaron a utilizar el boleto escolar gratuito.
El sujeto había sustraído un televisor y una garrafa de una vivienda. Los propietarios lo agarraron a patadas.
La nena había salido de la escuela al mediodía y no regresó a su casa. Al parecer había tenido una discusión con la madre.
Los jubilados y pensionados recibirán un aumento del 3,7% en mayo, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Además, se mantendrá el bono previsional de $70.000 para quienes perciban el haber mínimo.
El presidente Javier Milei exhibió sus deseos de reelección en 2027, a la vez que anunció el momento de su retiro de la política.