
La Presidenta del PJ volvió a embestir al Primer Mandatario con su ya clásica fórmula. Ahora, por la suba del dólar.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido popularmente como aguinaldo, representa un ingreso extra que se suma al salario habitual y alcanza a todos los trabajadores con empleo formal, así como a jubilados y pensionados del país. Este beneficio se paga en dos cuotas: la primera en junio y la segunda en diciembre.
Cada medio aguinaldo equivale al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador o trabajadora en los seis meses previos. Es decir, se toma como base el salario más alto del semestre para calcular el monto a cobrar.
Según lo establece la legislación vigente, el primer aguinaldo del año debe ser abonado antes del 30 de junio. Es habitual que algunas empresas lo depositen algunos días antes de esa fecha límite, aunque otras lo hacen justo al cierre del mes.
Un ingreso extra en tiempos difíciles: En medio de una inflación no cesa, pérdida del poder adquisitivo y una fuerte recesión, el aguinaldo llega como un pequeño alivio para muchos argentinos. Si bien no alcanza para cubrir los desfasajes económicos acumulados, representa una oportunidad para saldar deudas, afrontar gastos atrasados o simplemente respirar en un panorama financiero asfixiante.
Los jubilados, pensionados y otros beneficiarios de ANSES lo cobran con los haberes de junio, cuyas fechas ya informó el gobierno de manera oficial.
Los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán un bono de 70 mil pesos más el medio aguinaldo, por lo que la suma total que percibirán será de 527.085,90 pesos (304.723,93 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono + 152.361,97 pesos de medio aguinaldo).
Cómo se calcula el monto del aguinaldo
Para calcular el medio aguinaldo hay que tomar el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto (sueldo básico, horas extra, entre otros) de los últimos seis meses.
En el caso de los trabajadores que tienen menos de un año de antigüedad, el mismo se liquida según los meses trabajados.
Para calcularlo, se debe dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
La Presidenta del PJ volvió a embestir al Primer Mandatario con su ya clásica fórmula. Ahora, por la suba del dólar.
El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.
Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
El Presidente apunta a asegurarse un tercio de los diputados para respaldar su anulación a las leyes previsionales y a la declaración de emergencia en discapacidad.
La medida se da en medio de la puja entre los mandatarios provinciales y el Ejecutivo nacional por la coparticipación y los vetos.
El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.
Marcos David Mercado Tello, ya condenado a prisión perpetua por el homicidio de Kevin Guevara, ha recibido una nueva condena de 4 años.
Hoy fue la primera audiencia del joven kinesiologo Buffagni, acusado de haber abuso sexualmente de una joven de 14 años de 25 de Mayo.
Durante un patrullaje de rutina, efectivos policiales divisaron a un sujeto que escapó hacia el campo y dejó en el lugar una bicicleta y una bolsa con herramientas de diversas marcas.
No todo el país conoce al viento Zonda con ese nombre, en esta provincia lo bautizaron de otra manera