
¿Cuánto necesitó una familia sanjuanina para alimentarse en mayo?
Desde Amas de Casa del País en San Juan confirmaron que una familia tipo necesitó entre 565.000 y 575.000 pesos.
San Juan13/06/2025
Laura Vera, representante de Amas de Casa del País en San Juan, se pronunció recientemente sobre los índices de inflación publicados por el INDEC. En una entrevista con Amanecidos de Radio Mil20, Vera destacó que el incremento del 1,5% a nivel nacional y del 1,4% en la provincia impactan directamente en las negociaciones salariales y paritarias.
Vera enfatizó que, en su experiencia, el incremento de precios en alimentos es aún más desalentador, llegando a un promedio del 2,9%, especialmente en productos como carnes rojas y aceites. "Sentimos esta alza al ir a comprar", puntualizó.
La representante también cuestionó las recientes disminuciones en algunos precios, afirmando que suelen estar relacionadas con la estacionalidad. Sin embargo, indicó que, por ejemplo, el precio de tres paquetes de acelga ha aumentado a mil pesos, cuando anteriormente oscilaba entre 500 y 700 pesos, lo que repercute negativamente en el costo total de la canasta familiar y pone en duda los porcentajes de inflación reportados.
En relación al costo de vida, Vera expuso que el gasto mensual en alimentos para una familia sanjuanina se sitúa entre 565.000 y 575.000 pesos. Además, hizo hincapié en el impacto de los servicios, señalando que el INDEC había reconocido la necesidad de ajustar ciertos ítems, dado que no se actualizaban desde 2005. Esto, según Vera, ha contribuido a una tasa de inflación del 7,4%.
Finalmente, Vera mencionó que el aumento en las tarifas de energía eléctrica y agua, que se han incrementado en treinta ocasiones en solo 18 meses, así como el notable alza de los alquileres, son factores que aún no se están tomando en cuenta adecuadamente. Hizo un llamado a que se comience a evaluar los costos del combustible y el transporte, resaltando la urgencia de abordar estos temas.



La empresa estatal sanjuanina CanMe recibió la certificación de producción, convirtiéndose en la primera y única del país en alcanzar este reconocimiento.

Durante la noche, y mediante un operativo de gran escala, se concretó una nueva etapa del proyecto que transformará a la avenida de Circunvalación en la primera ruta solar y sustentable de la Argentina.

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, este 28 de julio, se recomienda a la comunidad a testearse con el fin de ampliar el acceso y la prevención.

La 9na Edición de la carrera más importante de la provincia batió un nuevo récord de participantes y se convirtió en un verdadero espectáculo a pesar de las inclemencias del tiempo.

Fue el único sanjuanino en subir al podio, alcanzando un impresionante cuarto lugar en la categoría general de la distancia de 42 km, donde compitieron 750 atletas.

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia unos días bastante agradables en San Juan. Solo el miércoles habrán viento Zonda pero en la zona cordillerana.

El día originalmente se celebraba el segundo fin de semana de agosto, sin embargo la Cámara Argentina de la Industria del Juguete trasladó la jornada.


Milei encara las elecciones sin un “plan platita”: “Yo vine a cambiar esta mierda del ciclo"
Legislativas 2025 29/07/2025El Presidente no va a cambiar ni la forma ni el fondo de su plan ante la inminencia de los comicios. Por qué rechaza los aumentos políticos de jubilaciones o salarios y la idea de la economía “smooth”

En un preocupante siniestro vial ocurrido en Caucete, una mujer de 74 años resultó herida al ser impactada por un tren de carga mientras conducía su auto, un Gol Trend.