
Cada 16 de julio se celebra esta fecha con un acto en el que se destacó el compromiso diario de los efectivos y el valor de la formación continua dentro del sistema penitenciario.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Cuál es el origen de esta particular efeméride y los motivos por los cuales se volvió viral en redes sociales. Conocé todos los detalles.
Efemérides 27/06/2025El Día Nacional del Boludo se celebra cada 27 de junio en Argentina tras la iniciativa de una agencia digital que fue difundida por bloggers y creadores de contenido en 2009, pero su origen tiene un impensado trasfondo histórico. Conocé todos los detalles al respecto.
En Argentina, la palabra boludo es principalmente un insulto, así como también una expresión para llamar de manera amistosa a otra persona con la que se tiene confianza, el famoso "che, boludo". Pero, en los últimos años, esa “mala palabra” tomó otro significado más. Todo depende del tono y el contexto.
Cuál es el origen del Día del boludo
La historia se remonta al 27 de junio de 1806 cuando, ante las invasiones inglesas, las autoridades del Virreinato del Río de la Plata, con el ímpetu de “hacer bien las cosas” y generar diálogo, terminaron entregando Buenos Aires a las tropas británicas.
De esta manera, el objetivo del Día Nacional del Boludo es homenajear a todas aquellas personas que, por buscar hacer las cosas bien, justamente les salen mal. Una conmemoración a aquellos que, por ser honestos, seguir las normas al pie de la letra, no hacer trampa o buscar el bien común terminan siendo objeto de burla y desprecio por parte de otros argentinos que se creen mucho más 'vivos' y son defensores de la denominada “viveza criolla”.
El Día Nacional del Boludo en Agentina busca entonces destacar los buenos valores de las personas que quieren hacer las cosas bien sin sacar ventaja. Un homenaje a aquellos que, por ser bien intencionados, son tomados por boludos.
Como ejemplo, la campaña principal contaba con varios carteles que ponían ejemplos de situaciones en las que se podía calificar a la gente en un ranking de "vivo" a "muy boludo". Uno de los más virales decía "No espero que prescriban las multas. Las pago. Soy un boludo".
Cada 16 de julio se celebra esta fecha con un acto en el que se destacó el compromiso diario de los efectivos y el valor de la formación continua dentro del sistema penitenciario.
Destacaron el liderazgo de San Juan en la cadena productiva del pistacho.
La Revista Mirándonos resaltó a la atleta sanjuanina que hace 30 años hizo historia y enorgulleció a todo un país.
Este jueves, en Argentina y otros países, la fecha conmemora la lucha de trabajadoras y trabajadores por sus derechos y mejoras en las condiciones laborales.
Cada 29 de mes, en Argentina, miles de familias siguen una tradición gastronómica muy arraigada: comer ñoquis.
Durante el fin de semana, tres personas intentaron quitarse la vida.
El vehículo llevaba, hacia la provincia de Mendoza, una carga de minerales sin la documentación necesaria.
Durante una entrevista con profesionales de ANIVI, la menor, de 3 años, afirmó que su mamá le pidió guardar un secreto y culpar a su papá. La Justicia determinó que no había pruebas para sostener la denuncia.
El sujeto es conocido en el ambiente delictivo. En un allanamiento lo pudieron capturar y secuestrar cosas que había robado.
La propietaria de la bicicleta la había denunciado como sustraída, mientras que el menor manifestó que se la habían donado.