
Cada 10 de noviembre el país rinde homenaje al gaucho y a las costumbres que forjaron su identidad. La fecha recuerda el nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro, emblema de la literatura nacional.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html

Este viernes, conmemoramos el Día del Empleado de Comercio, una fecha significativa que recuerda la histórica sanción de la Ley 11.729, promulgada el 26 de septiembre de 1934. Esta legislación marcó un hito al establecer derechos fundamentales como la indemnización por despido y las vacaciones pagas, logros alcanzados gracias a la lucha incansable de los trabajadores del sector.

En este contexto, el Secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri, subrayó la trascendencia de esta conquista: “Hace más de 90 años, los empleados de comercio logramos un avance fundamental en nuestros derechos laborales. Hoy seguimos honrando esa conquista y reafirmando nuestro compromiso con la defensa de los trabajadores”, comentó.
Cavalieri también enfatizó la necesidad de reconstruir la confianza colectiva, un elemento esencial para avanzar en reformas y alcanzar acuerdos significativos: “Tal como ocurre en la política, sin la confianza que moviliza a la sociedad, resulta imposible gestionar cambios sostenibles. Los dirigentes y los actores sociales solo pueden avanzar si hay un marco de confianza y diálogo que facilite soluciones concretas”.
En un momento histórico que presenta desafíos globales como la pospandemia, conflictos bélicos y la transición hacia tecnologías y prácticas más sostenibles, el Secretario General reiteró la importancia de la concertación social. “Los argentinos y argentinas, verdaderos protagonistas de esta encrucijada, enfrentamos diariamente dificultades económicas y políticas. Por ello, en nuestro día, renovamos nuestra apuesta por una Argentina moderna pero inclusiva, productiva pero solidaria, con empresas sostenibles, trabajo decente y protección social. En definitiva, por una Patria que nos contenga a todos y todas”, afirmó.
Desde FAECYS se destaca que solo a través del diálogo, el acuerdo y la confianza compartida entre trabajadores, empresarios y líderes políticos se podrá construir un futuro de prosperidad y justicia social para la Argentina. En esta celebración, recordemos la importancia de seguir luchando por los derechos laborales y la unidad en la construcción de un país mejor para todos.

Cada 10 de noviembre el país rinde homenaje al gaucho y a las costumbres que forjaron su identidad. La fecha recuerda el nacimiento de José Hernández, autor del Martín Fierro, emblema de la literatura nacional.

Cada 2 de noviembre se celebra la “Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos” y en Argentina la tradición católica responde a una manifestación más introspectiva y solemne, que vibrante y festiva. Los cambios sociales, los contrastes entre la opulencia y la sencillez, y el impacto de la modernidad en la memoria de los muertos.

El 25 de octubre se celebra el Día de Regalar Maquillaje. Mariana Vargas ofrece un servicio profesional en Caucete.

Cada 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta, homenaje a uno de los platos más populares, con más de 350 variantes en el mundo.

El nombre Caucete proviene de la voz huarpe Sankancete, nombre del cacique que dirigía a la nación Huarpe y cada 17 de octubre celebra otro año de existencia.


La víctima, identificada como Pabla Elba Leyes de Plaza, de 80 años, fue hallada sin vida dentro de un canal de riego en la localidad de La Chimbera. La Justicia investiga el hecho como un presunto accidente doméstico.

Ambos sujetos, con antecedentes policiales, fueron aprehendidos en distintos hechos mientras intentaban robar una bomba de agua, cables y una bicicleta. La intervención estuvo a cargo del personal de la Comisaría 10ª, con actuación de la UFI Flagrancia.


Tras el trágico siniestro en San Martín que terminó con la vida de Carlos Walter Quiroga, tres familiares del fallecido fueron detenidos este domingo luego de protagonizar disturbios y agredir a efectivos policiales en plena escena del hecho. Intervino la UFI Genérica.

La mujer compartió una publicación en sus redes sociales con una foto y palabras muy dolorosas para despedir a su hijo.

El joven de 26 años falleció tras perder el control de su moto en el barrio Enoe Mendoza. Los informes descartan la participación de terceros y detalla cómo ocurrió el trágico hecho.