google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Día del Estudiante este 21 de septiembre: ¿Será feriado el lunes?

Este año el feriado escolar que homenajea a Domingo Faustino Sarmiento cae domingo. ¿Se traslada al día siguiente?

Efemérides 21/09/2025

EJ1

Dia-del-Estudiante-20-09-2021a-650x432

El Día del Estudiante se conmemora cada 21 de septiembre en homenaje al ex presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula” por su enorme aporte a la educación nacional.
La fecha recuerda su figura y busca resaltar la importancia del conocimiento, el aprendizaje y el papel central que tienen los estudiantes en la construcción del futuro. Con el paso de los años, esta jornada se convirtió también en un día de encuentro y celebración para toda la comunidad educativa.
Día del Estudiante este 21 de septiembre: ¿será feriado el lunes?
El 21 de septiembre es una de las fechas más esperadas por los estudiantes, ya que suele convertirse en una jornada de descanso para recargar energías de cara a los últimos meses del año.

Sin embargo, este 2025 será diferente: el Día del Estudiante cae domingo y no se trasladará a otra fecha, por lo que ni alumnos ni docentes tendrán asueto escolar este año.

Además, aunque se trata de celebraciones distintas, esta coincide con el inicio de la primavera, lo que motiva a muchos jóvenes a reunirse en plazas, organizar picnics y disfrutar del día al aire libre.
¿Por qué se celebra el Día del Estudiante el 21 de septiembre?
El 21 de septiembre se celebra el Día del Estudiante en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula” y una figura clave en la construcción del sistema educativo público nacional, ya que promulgó la educación pública, obligatoria y gratuita.
 
Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay, ciudad en la que residió sus últimos años. Sin embargo, sus restos fueron repatriados y llegaron a Buenos Aires el 21 de septiembre, diez días después de su muerte.

Cuatro años más tarde, en 1902, Salvador Debenedetti, el presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), propuso establecer esa fecha como el Día del Estudiante en conmemoración a Sarmiento.
La idea comenzó como una celebración universitaria que incluía lecturas de sus discursos y fragmentos de sus obras, pero rápidamente se extendió a otras instituciones educativas. Y con el tiempo, la fecha se consolidó como una tradición nacional.

Te puede interesar
Lo más visto