google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

El duro comunicado del Gobierno contra la oposición por los vetos

Las medidas implican un gasto adicional de más de 7 billones de pesos para este año. La estrategia judicial para evitar la insistencia.

Nacionales04/08/2025

EJ1

milei-dnu-anuncio2jpg

El presidente Javier Milei vetó finalmente las leyes aprobadas por el Congreso para aumentar jubilaciones, aplicar una nueva moratoria y la emergencia en discapacidad. Horas después de la firma, Presidencia sacó un comunicado en que explicó los fundamentos de ese veto: consideró que las leyes fueron sancionadas “de manera irresponsable” y sin previsión del origen de los fondos. La Oficina del Presidente advirtió que estas iniciativas contradecían el equilibrio fiscal y el mandato popular de erradicar la inflación.

Ahora el Gobierno inicia una estrategia para evitar una insistencia por parte del Congreso y frenar cualquier avanzada opositor desde ahora hasta las elecciones legislativas de octubre. Para eso ya tiene diseñada una primera estrategia jurídica: un mismo decreto concentra los tres vetos presidenciales; y eso puede ser una traba para la oposición a la hora de discutir el tema.

¿Qué dice el comunicado del Gobierno?

Según el comunicado oficial, los proyectos implicaban un gasto adicional para el Estado Nacional de más de 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones en 2026. “Estos importes equivalen a aumentar un 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI) calculado para el año en curso, y del 1,68% del PBI estimado para el año entrante”, detalló el texto difundido por Presidencia.
La administración nacional acusó a sectores legislativos de impulsar estas leyes con fines electorales. “Determinados sectores han impulsado estos proyectos en pleno ciclo electoral con el evidente objetivo de hacer campaña, disfrazando con causas nobles su notable intención de provocar una fuerte ruptura del orden macroeconómico”, señala el comunicado.

El documento también apunta contra gestiones anteriores y sus consecuencias económicas. “La misma clase política que, durante su gestión, impulsó medidas que multiplicaron la inflación y la pobreza, pretende hoy revertir la tendencia de reducción inflacionaria y volver a llevar al pueblo argentino a la miseria”, afirma el texto.

La estrategia parlamentaria

El Gobierno decidió vetar las tres leyes en un mismo decreto unificado. "Decreto 534/2025" que observa en su totalidad los Proyectos de Ley registrados bajo los Nros. 27.791, 27.792 y 27.793.

No hay antecedentes claros de distintas leyes con distinto objeto que se hayan vetado en un mismo decreto. La Constitución no prohíbe hacerlo ni determina de qué manera se debe vetar. Pero se abre el debate de cuál sería el procedimiento para intentar insistir en las leyes aprobadas.

Te puede interesar
Lo más visto