

Este martes, a las 13 horas, diversas asociaciones, organizaciones y prestadores de servicios se movilizarán en la Plaza 25 de Mayo en San Juan para expresar su rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad.
La ley 27.793 había declarado la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta 2026 y contemplaba beneficios cruciales, como una pensión no contributiva compatible con el empleo formal, ajustes automáticos en aranceles y compensaciones destinadas a prestadores. Además, aseguraba recursos económicos para los trabajadores del sector hasta diciembre de 2027, buscando mejorar los salarios en talleres protegidos y el pago a enfermeros, acompañantes y transportistas. Sin embargo, el Ejecutivo argumentó que estos beneficios eran excesivamente costosos.
Entre las decisiones también vetadas por Milei se incluye un aumento del 7,2% en jubilaciones y pensiones, excluyendo algunos regímenes especiales, así como un incremento en el monto del bono extraordinario, que pasaría de 70,000 a 110,000 pesos ajustados por inflación. También se anuló la moratoria previsional que permitía a los ciudadanos completar años faltantes para acceder a jubilaciones mínimas.
El Gobierno justificó estos vetos citando la falta de financiamiento y alegando irregularidades en los trámites legislativos que llevaron a la aprobación de estas leyes. Según Milei, la implementación de estas normativas incrementaría el gasto público en un 1,68% del PBI, una situación que considera insostenible dado su compromiso con un déficit fiscal cero.
Anticipando su decisión, Milei expresó fuertes críticas hacia los legisladores que promovieron estas leyes, calificándolos de "genocidas" y "hijos de puta", y argumentando que sus propuestas representarían un costo significativo para la economía nacional.
La marcha en San Juan busca visibilizar la importancia de estas leyes para la población con discapacidad y exigir alternativas que aseguren sus derechos y bienestar.


La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q Lokura abren el telón de la fiesta de los sanjuaninos.

Tras la alerta emitida el jueves, la mujer fue hallada sana y salva. Su familia y vecinos agradecieron la colaboración de la comunidad en la búsqueda.

El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.


Los primeros miradores muestran su diseño y equipamiento, consolidando a Punta Negra como un polo turístico y recreativo de referencia.

Su compañera de trabajo le robó el celular y le sacó todo lo que tenía en mercado pago
Caucete05/11/2025Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.




La fecha hace homenaje a José Hernández, autor del Martín Fierro. A continuación, los detalles de la jornada.

La asociación Patitas Callejeras vuelve a poner en marcha una jornada solidaria para recaudar fondos destinados al cuidado de más de cien perros y gatos que asisten en Caucete.


