
El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html

Desde la tarde del jueves y hasta la mañana del viernes, diversos departamentos de San Juan experimentaron lluvias, que en algunas localidades se acompañaron de vientos intensos y granizo, como sucedió en Sarmiento. No obstante, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano ha confirmado que no se registraron evacuados ni familias que requirieran asistencia.
Gabriela Rodrigo, subsecretaria de Promoción Social, explicó en una entrevista con Radio Sarmiento que en Calingasta, por ejemplo, el viento fue más fuerte que la precipitación, y desde Protección Civil no se reportaron solicitudes de ayuda ni daños significativos.
En el Gran San Juan, las tormentas se manifestaron con patrones intermitentes, alternando breves períodos de intensa lluvia. En localidades como Rawson, Chimbas, Rivadavia y Santa Lucía, se registraron caídas de ramas, pero sin afectar gravemente la normalidad o requerir intervenciones de emergencia.
En la Capital, se produjo un incidente aislado donde una persona mayor sufrió una caída durante la tormenta, resultando con una fractura que no reviste gravedad. En Sarmiento, aunque se reportaron episodios de granizo, estos fueron localizados y no causaron consecuencias adversas significativas.

El Ministerio de Gobierno informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades disponibles para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

Los primeros miradores muestran su diseño y equipamiento, consolidando a Punta Negra como un polo turístico y recreativo de referencia.

Las 19 candidatas finalistas del certamen junto a las emprendedoras que salieron en segundo lugar participan de dos días de formación, coaching y mentoría destinados a fortalecer sus modelos de negocio, su propósito y su impacto en la comunidad.

Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.

Gendarmería Nacional hizo el operativo en Ruta 141. El camionero pudo continuar su viaje pero deberá presentarse ante la justicia a medida que avanza la causa.


