
Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
El servicio estará en 9 de Julio, Angaco, Caucete, Santa Lucía, Sarmiento, Calingasta, Jáchal y Valle Fértil.
San Juan22/09/2025
Entre el lunes 22 y el martes 30 de septiembre, la movilidad oficial llegará a distintas localidades de los departamentos 9 de Julio, Calingasta, Jáchal, Angaco, Caucete, Santa Lucía Sarmiento y Valle Fértil, acercando garrafas de 10 kilos a $15.000 y de 15 kilos a $25.000. El sistema opera bajo la modalidad de “garrafa vacía por llena”, con la condición de que los envases estén en buen estado y aptos para su recarga.
El operativo es coordinado por la Dirección de Defensa al Consumidor, en conjunto con empresas mayoristas, y tiene como finalidad garantizar el acceso al gas como un derecho esencial, especialmente durante la temporada invernal. La iniciativa se enmarca en el Plan de Contención Invernal Anticipada, pensado para mitigar el impacto de las bajas temperaturas y ofrecer garrafas hasta un 40 % más económicas que en el mercado.
Desde su implementación, el programa permitió que miles de familias pudieran mantener el abastecimiento de gas a un precio accesible. En esta edición, ya se han vendido más de 8.200 unidades, consolidando al Programa Garrafa Hogar como una política pública clave en beneficio de la comunidad sanjuanina.
Cronograma de actividades
Lunes 22 de septiembre – 9 de Julio
09:00 a 11:00 hs – Plaza de Majadita
11:30 a 13:30 hs – Plaza Palmares
Martes 23 de septiembre – Calingasta (Operativo San Juan Cerca)
09:00 a 10:00 hs – Barreal
10:30 a 11:00 hs – Sorocayense
11:30 a 12:00 hs – Tamberías
12:30 hs – Villa Calingasta
Miércoles 24 de septiembre – Jáchal
09:00 a 09:30 hs – Unión Vecinal de Niquivil
10:00 a 10:30 hs – Club Juventud Unida (Barrio Olivares, Huaco)
10:40 a 11:00 hs – Camping y Granja El Tata (frente al molino de Huaco)
11:40 a 12:20 hs – Plaza del Barrio 28 de Agosto
12:30 a 13:10 hs – Sede de la Cooperativa Pismanta (Barrio Pismanta I)
13:30 a 14:00 hs – Barrio Malvinas (esquina de calles Eugenio Flores y Rosario Gómez)
14:30 a 15:00 hs – Unión Vecinal Villa Mercedes
Jueves 25 de septiembre – Angaco
09:00 a 11:00 hs – Unión Vecinal Las Tapias (calle 21 de Febrero s/n, Las Tapias)
11:30 a 13:30 hs – Barrio Municipal (plaza ubicada en calle Bosque, entre San Isidro y Pinchagual)
Viernes 26 de septiembre – Caucete
09:00 a 11:00 hs – Pozo de los Algarrobos (Barrio Conjunto 5)
11:30 a 13:30 hs – Unión Vecinal Los Médanos (Manzana D, Casa 16)
Lunes 29 de septiembre – Santa Lucía
09:00 a 11:00 hs – Unión Vecinal San Judas Tadeo (calle Ricardo Gutiérrez, manzana A, casa 7)
11:30 a 13:30 hs – Barrio ARA San juan (manzana A, casa 7)
Lunes 29 de septiembre – Sarmiento
09:00 a 10:00 hs – Centro Cultural de Media Agua
10:30 a 11:30 hs – Plaza Tres Esquinas
12:00 a 13:00 hs – Capilla San Carlos
Martes 30 de septiembre – Valle Fértil
08:30 hs – Plaza de Chucuma
09:30 hs – SUM de Astica
11:50 hs – Plaza de Usno
13:20 hs – Villa San Agustín (oficinas del Parque Ischigualasto, calle Mitre entre Mendoza y General Acha)

Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.

Gendarmería Nacional hizo el operativo en Ruta 141. El camionero pudo continuar su viaje pero deberá presentarse ante la justicia a medida que avanza la causa.
