google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

El gobernador Marcelo Orrego se reúne con Diego Santilli

Este lunes será una reunión clave entre el gobernador de San Juan y el ministro del interior.

Política10/11/2025

EJ1

Orrego

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, arribará esta tarde a Buenos Aires para sostener una reunión con el recientemente designado ministro del Interior, Diego Santilli. Este encuentro marca uno de los primeros contactos formales entre la próxima administración nacional y las provincias, y según informan desde Casa de Gobierno, tiene como objetivo establecer un canal de trabajo directo y abordar los temas pendientes entre San Juan y el gobierno nacional.

santilliEl secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, destacó que la reunión se basa en una relación previa entre Orrego y Santilli. "Tienen una historia política compartida que facilita el diálogo. No es una conversación entre desconocidos, hay respeto y confianza construida", manifestó en diálogo con radio Sarmiento. Esta cercanía, según Achem, permite que la negociación sea más efectiva y se centre en compromisos concretos.

Uno de los puntos centrales de la agenda será la deuda que el gobierno nacional mantiene con San Juan por obras públicas que están en marcha o que cuentan con convenios firmados, pero que aún no han recibido los desembolsos necesarios. Achem advirtió que, aunque la provincia tomó la iniciativa de financiar algunas obras con recursos propios, es crucial que los fondos comprometidos por la Nación lleguen para continuar con proyectos estratégicos. Entre las obras pendientes se incluyen planes de vivienda e infraestructura que dependen del financiamiento nacional.

La provincia también buscará garantizar la continuidad de la obra de la Ruta 40 Sur y solicitará la participación del Banco Interamericano de Desarrollo en el tramo Tres Esquinas–San Carlos, considerado prioritario por su impacto en la conectividad regional. Asimismo, se discutirá la necesidad de establecer un esquema claro para el mantenimiento de otras rutas nacionales que cruzan el territorio, como la Ruta 20 y la Ruta 40 hacia el norte provincial.

Otro tema relevante será la situación de la Ley de Glaciares, cuya falta de reglamentación provoca, según Achem, “vacíos legales que obstaculizan proyectos productivos en la provincia”. El funcionario subrayó la necesidad de reglamentar la ley para proporcionar criterios claros que brinden seguridad jurídica.

En el ámbito energético, San Juan enfatizará la urgencia de avanzar en la desregulación del mercado eléctrico y en la resolución de las deudas que la CAMMESA mantiene con la provincia. Achem resaltó las ventajas de San Juan en generación solar y la necesidad de establecer reglas claras que favorezcan nuevas inversiones.

Para el gobierno provincial, este encuentro no será solo una enumeración de reclamos, sino una oportunidad para construir una relación política que permita mantener acuerdos a largo plazo. “No se puede construir confianza si no se cumple con lo acordado”, concluyó Achem, delineando el ambiente en el que San Juan se presenta en esta mesa de negociación.

Con la mirada puesta en el futuro, esta reunión puede marcar un hito en la colaboración entre San Juan y la Nación, fundamental para el desarrollo de la provincia y la consolidación de proyectos estratégicos.

Te puede interesar
Lo más visto