
Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Las 19 candidatas finalistas del certamen junto a las emprendedoras que salieron en segundo lugar participan de dos días de formación, coaching y mentoría destinados a fortalecer sus modelos de negocio, su propósito y su impacto en la comunidad.
San Juan06/11/2025
En un clima de entusiasmo, energía y compañerismo, comenzó la capacitación intensiva de Emprendedora del Sol 2025, una iniciativa conjunta del Gobierno de San Juan y Veladero que reúne a mujeres de todos los departamentos de la provincia, seleccionadas por su trabajo y compromiso emprendedor.
Durante dos jornadas completas, las participantes transitan un proceso de formación y acompañamiento diseñado para fortalecer sus proyectos hasta el modelo de negocio y el pitch final, con una mirada consciente y de triple impacto: económico, social y ambiental.

Este año la capacitación se desarrolla en los siguientes ejes: Sentido y Sostenibilidad Personal, Organización, Oportunidades y Comunidad, y Logro, Liderazgo y Economía Consciente— que integran herramientas de planificación, marketing, innovación y gestión estratégica.
“El entusiasmo y la energía que traen estas mujeres es inspirador. Cada una llega con una historia y un sueño, y durante estos dos días trabajan intensamente para transformar sus ideas en proyectos sostenibles y con propósito”, destacó Rocio Cárdenas desde la coordinación del programa en representación del Gobierno de San Juan.
Las capacitaciones incluyen talleres sobre propuesta de valor, modelo Canvas, comunicación efectiva, y preparación de pitch, además de espacios de reflexión personal, liderazgo y trabajo en red.

“Para Veladero es una gran satisfacción, por segundo año consecutivo, acompañar a estas mujeres que son ejemplo en sus comunidades con un programa que las invita a buscar el propósito de su emprendimiento y fortalecer conceptos de economía circular y triple impacto que compartimos con la minería”, dijo Analía García, gerente de Relaciones Gubernamentales y Desarrollo sustentable de la empresa.
El objetivo es que cada emprendedora fortalezca su propuesta y consolide un negocio coherente con su identidad, su comunidad y el desarrollo local de San Juan.
“Creemos que el crecimiento económico con impacto social y ambiental comienza por fortalecer el propósito personal. Este programa conecta el espíritu emprendedor con la sostenibilidad y la innovación”, expresó por su parte Laura Hernández, en representación también de Veladero.
La iniciativa es parte de las acciones propuestas para reconocer a las emprendedoras que compiten por ser la Emprendedora del Sol 2025 en la fiesta máxima de San Juan.

Se trata de los artistas itinerantes que protagonizarán las intervenciones que sucederán en distintos puntos del predio donde tendrá lugar la máxima celebración local.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”


Durante el mes de octubre se realizaron actividades de concientización para promover la prevención del cáncer de mama.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.

Durante la tarde de este martes, una mujer radicó una denuncia en Comisaría Novena tras sufrir la sustracción de su teléfono celular en su lugar de trabajo, ubicado sobre Diagonal Sarmiento.

Gendarmería Nacional hizo el operativo en Ruta 141. El camionero pudo continuar su viaje pero deberá presentarse ante la justicia a medida que avanza la causa.
