google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
+32
°
C

Rodolfo Jalife: "Habrá una línea de crédito que mejorará los planes de pago a los sectores más vulnerables"

El diputado por 25 de Mayo Rodolfo Jalife, explicó el temario abordado en la Decimoquinta Sesión Ordinaria, del cual resaltó el Régimen Especial de Créditos que permitirá mejorar los planes de pago de tarifas eléctrica a los sectores que hayan contraído una deuda durante la pandemia".

Legislatura26/11/2021

EJ1

51704309451_c5f48049f0_b

Este jueves se llevó a delante la Decimoquinta Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados de la provincia en la cual el Poder Legislativo dio acuerdo a varios proyectos y resoluciones.

El diputado por el departamento 25 de Mayo, Rodolfo Jalife, explicó a El Bastón que durante la sesión se celebró un Acta Acuerdo - Régimen Especial de Créditos, entre la Secretaría de Energía de la Nación y la Empresa Energía San Juan SA; y el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE).

La grave situación económica que atraviesa el país desde el año 2018, fue agudizada por los efectos de la pandemia mundial del COVID-19, derivando en la implementación de una batería de políticas públicas por parte del Gobierno Nacional para asistir a diferentes sectores en este momento crítico.

La norma aprobada en esta nueva sesión ordinaria establece un Régimen Especial de Créditos para aquellas distribuidoras, administraciones o empresas provinciales distribuidoras de energía eléctrica, cualquiera sea su organización jurídica, que al 30 de septiembre de 2020 no tengan deuda o su nivel de deuda sea considerada dentro de los valores razonables con CAMMESA y/o con el MEM.

Al respecto, Jalife explicó "Las distribuidoras de energía eléctrica a nivel nacional que no registraban deuda con CAMMESA se beneficiaban con una línea especial de crédito que será destinado a los usuarios más vulnerables". Además agregó que este ingreso "permitirá sostener la tarifa y mejorar los planes de pago para los sectores que hayan contraído una deuda durante la pandemia".

"Lo celebramos porque Energía San Juan fue de las pocas que no había contraído deuda" cerró el funcionario.

MIRÁ EL VIDEO:

Te puede interesar
Lo más visto