
La Cámara de Diputados de San Juan aprobó un proyecto de Ley para reducir el impacto ambiental y beneficiar a los generadores de estos residuos con descuentos en el pago de tasas.
Este martes se conmemoró el Día Internacional de la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género o también denominado Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. El Histórico edificio de Diputados se iluminó 'arcoíris' para apoyar la causa.
Legislatura 18/05/2022El edificio histórico de la Cámara de Diputados de San Juan luce iluminado con los colores del arco iris, por conmemorarse este martes 17 de mayo el Día Internacional de la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género o también denominado Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Ello porque fue un 17 de mayo del año 1990, en que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) quitó a la homosexualidad de su clasificación de enfermedades mentales. Si bien es preciso continuar avanzando en la despatologización de la diversidad sexo-genérica en las ciencias de la salud y en la sociedad en general, esta fecha es considerada como un hito que marcó un camino en el reconocimiento de la diversidad y contribuyó a incluir en la agenda política la eliminación contra toda forma de discriminación hacia ella.
La Cámara de Diputados de San Juan aprobó un proyecto de Ley para reducir el impacto ambiental y beneficiar a los generadores de estos residuos con descuentos en el pago de tasas.
Durante toda la jornada del 18 de mayo, día que se conmemora la creación de uno de nuestros símbolos patrio en 1812 por pedido del prócer Manuel Belgrano.
Con altas expectativas, la Comisión de Justicia y Seguridad se reunió para analizar detalles del Código Procesal de Familia. . Buscan tratarlo en Diputados el 28 de abril, ya que va a dar celeridad en las causas.
El acto central tuvo lugar en la Plaza Juan Jufré, en Concepción, y estuvo encabezado por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni.
Con el objetivo de contribuir con estrategias y recomendaciones para contrarrestar la distorsión, negación y banalización del holocausto y otros genocidios, comenzó el “Segundo Seminario Internacional: los desafíos de la comunicación frente a los discursos de odio” en el auditorio Emar Acosta del edificio anexo de la Legislatura.
El proyecto de Ley será tratado en la Séptima Sesión del período ordinario. Se trata de una restricción por la cual los aspirantes a precandidatos y candidatos condenados por la Justicia en ciertos delitos no podrán presentarse.
En el marco del convenio de asistencia y cooperación técnica con la Municipalidad de Caucete para la realización del Digesto Municipal, la Cámara de Diputados de San Juan firmó un acta complementaria con el municipio para prestar asistencia técnica en la etapa de consolidación del Digesto Normativo Municipal.
De acuerdo a lo informado, el incendio habría comenzado alrededor de las 9:30hs por la quema de pastizales que estaban muy próximos a una Escuela ubicada en la localidad de la Majadita. Según lo informado, no hubo heridos ni damnificados de gravedad.
Contará con la participación de abanderados del Ministerio de Educación, escuelas locales, fuerzas militares, de seguridad, Confederación Gaucha Argentina, Federación Gaucha de San Juan y entidades del departamento.
Para usuarios del transporte público, quedó habilitado el servicio de Whatsapp para realizar diferentes tipos de consultas acerca de la tarjeta SUBE.
El siniestro sucedió en horas de la tarde, en la esquina de Diagonal Sarmiento y Alberdi.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de San Juan impulsa esta vacunación para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola y papera.