
Mensaje Anual del Gobernador: conformaron las comisiones que recibirán a Orrego en la apertura de sesiones
Legislatura21/03/2024Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la prestigiosa distinción al artista plástico, Arturo Sierra, en reconocimiento al mérito, trayectoria y compromiso en su labor artística.
Legislatura01/09/2022En el marco del cumplimiento de la Ley Nº 1984-P, la Cámara de Diputados de San Juan otorgó la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” al artista plástico, Arturo Sierra. El acto, llevado a cabo en el recinto de sesiones, estuvo encabezado por el vicegobernador Roberto Gattoni, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Nicolás Alvo y Administrativo, Roberto Iglesias.
También participaron los diputados Federico Hensel, Horacio Quiroga, Rubén Carrión, Carlos Platero, Rodolfo Jalife, Mario Romero, Jorge Barifusa, Gustavo Rodríguez, José Luis Esteve, Gastón Berenguer, Miguel Núñez y las legisladoras Florencia Peñaloza, Marcela Monti, Fernanda Paredes. Además, asistieron familiares del distinguido, artistas postulados, invitados especiales y los miembros del jurado integrado por Mariela Limerutti, Humberto Costa, Eduardo Tejada, Fabiana Zito y Leonardo Siere.
En primer lugar, fue realizada la entrega de los diplomas de honor al jurado que tuvo la tarea de emitir el dictamen de elección entre las postulaciones efectuadas por las instituciones académicas, legisladores y agrupaciones artísticas.
Después, llegó el gran momento del reconocimiento al mérito, trayectoria y compromiso en su labor artística de Arturo Sierra. La distinción, de acuerdo con lo establecido en el artículo tercero de la Ley antes mencionada, consistió en un Diploma de Honor y la exposición al público de sus trabajos en el Museo de Bellas Artes Franklin Rawson.
En la oportunidad, el artista expresó su agradecimiento al titular del Poder Legislativo, a los diputados, miembros del jurado, instituciones artísticas por esta mención. Seguidamente agregó “quiero felicitar y agradecer al gobierno y la Cámara de Diputados por haber dado curso a este premio y reconocimiento a los artistas, necesitamos de estos mimos para el alma, de este afecto y valoración que esto refleja. Muchos artistas excelentes nunca alcanzan el reconocimiento de sus propios pueblos”.
“Este premio hace honor a un gran artista como fue Mario Pérez y que dejó a la provincia muy bien posicionada en el ámbito internacional. Con Mario y Eduardo Esquivel fuimos compañeros los cinco años de facultad, nos hicimos muy compinches y compartimos muchas horas de pintura, de mates, reflexiones, filosofando y estudiando tanto a los artistas clásicos como los de vanguardia. También mandábamos obras a concursos de arte de todo el país, compartiendo el gasto de los fletes obtuvimos innumerables premios y menciones. Los tres fuimos contratados por Galería Praxis de Buenos Aires y obtuvimos excelentes críticas de los más destacados críticos a nivel nacional e internacional. Espero que este premio se siga otorgando cada año, porque hay muchos artistas que al día de hoy son merecedores de esta distinción”, sostuvo Arturo Sierra.
A su turno, el vicegobernador felicitó a Arturo Sierra. Luego, hizo un breve repaso de las diferentes actividades de vinculación cultural que lleva a cabo la Cámara de Diputados en extensión hacia la comunidad. Entre ellos destacó las entrevistas grabadas que realizan a los artistas visuales, quienes explican cómo es el universo creativo de cada uno de ellos para que la sociedad los conozca más. Cabe señalar que sus obras están expuestas en todos los pisos del edificio anexo de la Legislatura.
“Es nuestra intención, desde la Cámara de Diputados, acompañar al Poder Ejecutivo en esta fuerte política que es la de poner en valor el trabajo de los artistas locales, promoviendo, difundiendo cada una de sus obras. Nos sentimos muy satisfechos de estar al lado del gobernador Uñac y el equipo que tiene en Cultura, contribuyendo a que nuestra identidad y nuestra cultura sea conocida por todos, no solo en la provincia, sino en todos los lugares del mundo”, manifestó el titular del Poder Legislativo.
En 1983 comenzó a desarrollar en forma intuitiva el Dientropismo. En 2006 lo prosiguió en forma consciente. El dientropismo es un nuevo lenguaje plástico que desarrolla nuevas posibilidades en el discurso pictórico, generando el quiebre físico en la unidad de la obra, en dos, tres o más partes y desarticulando su sintaxis interna mediante los recursos de desfasaje, superposiciones, desplazamientos, duplicaciones, ausencia de partes, curvaturas y torsiones espaciales, intromisiones intertextuales, polisemia, citas múltiples de obras de arte icónicas.
Estos quiebres físicos permiten un rearmado interactivo por parte del espectador en relaciones aleatorias de lateralidad de las partes, generando discursos múltiples de infinitas posibilidades combinatorias, desencadenando estructuras espaciales insólitas y de imposible previsibilidad, rompiendo en el espectador su idea del mundo empírico y desactivando sus posibilidades a priori de decodificación del mundo conocido, lanzándolo a una nueva experiencia perceptual insólita, ampliando de esta manera su idea del mundo posible a niveles insospechados. Además, a esta obra se le puede agregar nuevas partes constitutivas pintadas o posteriori (quizás pintadas años después) desencadenando nuevas estructuras en un mundo imprevisible, fuera de todo cálculo.
Este nuevo lenguaje tiene un fundamento teórico extenso pronto a ser publicado y presentado en sociedad y se sostiene, entre otros, en la dialéctica de Hegel, en las enseñanzas chamánicas precolombinas, en la teoría del caos, en una nueva semiología transgresora experimental y en las actuales búsquedas de ruptura de las matrix culturales, transgrediendo sus pautas comunicacionales.
Esta sería la primera vez que un movimiento artístico con posibilidades de quedar en la historia del arte mundial, nace en San Juan - Argentina.
Instituciones académicas, legisladores y agrupaciones artísticas que realizaron postulaciones de artistas
Artistas plásticos sanjuaninos postulados
Quedaron constituidas más comisiones de legisladores externas e internas que acompañaran al Gobernador.
Aldo Andrés Velazco y Andrés Chanampa fueron designados como primer y segundo vocal, respectivamente, aprobados en las Sesión Extraordinaria de este jueves.
El encuentro citado por Presidencia tuvo como motivo tomar conocimiento de la Comunicación Oficial remitida por el Poder Ejecutivo, ingresada bajo Expediente Nº 0041-2024.
Diputados aprobaron el texto que busca ser una herramienta útil y eficaz en lo que son las penas en San Juan. Sus principales características.
Esto fue confirmado tras la reunión de este lunes entre el actual intendente de 25 de Mayo y el gobernador Sergio Uñac.
A través de un proyecto de Ley remitido por el Poder Judicial, el cuerpo parlamentario otorgó acuerdo a la propuesta de establecer el sometimiento de la investigación y juzgamiento de la totalidad de los delitos de jurisdicción provincial a las disposiciones.
Ocurrió en el interior del barrio Felipe Cobas. Aparentemente el hombre de 34 años sufría violencia física y psicológica de su mujer.
La iniciativa está dirigida a personas mayores de 18 años que deseen finalizar su educación secundaria, ampliando sus posibilidades de inserción laboral y desarrollo personal.
Piden ropa de abrigo para el merendero "De todo Corazón". Afortunadamente los chicos ahora cuentan con merienda garantizada.
Los dos sujetos de 15 años de edad sustrajeron la garrafa de una casa del barrio Justo P. Castro.
Los menores escaparon, pero fueron detenidos por unas horas hasta que notificaron a los progenitores de la causa y se los entregaron.
El hombre se encuentra internado en el hospital. La hija dará $15.000 a los que le donen sangre.