
Día del Maestro: por qué se celebra este 11 de septiembre en Argentina
En el año 1945 se dictó un decreto que establecía que cada 11 de septiembre sea el día del maestro en la República Argentina.
Efemérides 11/09/2022
Este domingo 11 de septiembre, en Argentina, se celebra el Día del Maestro. La fecha no fue elegida de forma aleatoria ya que se buscó conmemorar el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, una de las figuras más importantes de la educación en el país.
Domingo Faustino Sarmiento, además de ser uno de los educadores más importantes de la historia del país, también fue Presidente de la Nación desde 1868 hasta 1874. A su vez, a Sarmiento se le conoce como "el padre del aula", ya que pautó las bases de la educación en Argentina.
Sarmiento mantuvo la idea de que se debía crear una "Ley nacional de educación" para avanzar en este ámbito en todo el país. A pesar de no poder concretar ese sueño educativo nacional, sí lo logró Julio Roca durante su presidencia al sancionar la Ley 1.420 de educación universal, obligatoria, gratuita y laica.
Día del Maestro: ¿Por qué se celebra en Argentina?​ ​
El 11 de septiembre de 1888, Domingo Faustino Sarmiento falleció en Asunción (Paraguay). Para 1943, en honor a Sarmiento, se llevó a cabo la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas en Panamá. Durante la conferencia, se decidió ponerle conmemorar el Día del Maestro cada 11 de septiembre
Sin embargo, esta idea no avanzó hasta que en 1945, durante el gobierno de Edelmiro Farrell, por decreto nacional se eligió el 11 de septiembre como fecha para celebrar el Día del Maestro en Argentina.
Día del Maestro: ¿Es feriado en Argentina?
Como todos los años, cuando se conmemora el Día de Maestro en el país se irrumpe el ciclo primario para celebrar la fecha. Sin embargo, este año la festividad cae domingo así que no habrá feriado.
Fuente: Clarín


La jornada en conmemoración de los trabajadores de comercio es el 26 de septiembre, pero en San Juan se celebra el cuarto lunes del mes, es decir, será el 22 de septiembre.

El Día de la Madre es una de las fechas más esperadas del año, una de las tradiciones que pase lo que pase siempre se mantienen.

Día del Maestro: la comunidad educativa homenajea la labor docente y vocación de enseñar
Efemérides 11/09/2025Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula”.

Cada año más de 720 mil personas mueren a nivel global por esta problemática. La complejidad del fenómeno exige reconocer factores biológicos, psicológicos y sociales para evitar explicaciones reduccionistas.

En el noveno mes del año se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento; cómo es la jornada para los docentes y alumnos en todo el país.

Este sábado inauguran en Casuarinas la moderna cancha de césped sintético del complejo polideportivo local, con medidas reglamentarias y destinada a impulsar el deporte amateur y federado en el departamento.


La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025: dónde voto esta vez.

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes. Uno a uno, los grupos que van a actuar.

Vecina de Caucete denuncia que la multaron pese a tener permisos oficiales de poda
Reclamos16/09/2025Una vecina del barrio Los Olivos aseguró que el Municipio de Caucete la sancionó por trabajos en su arboleda, aun cuando contaba con las autorizaciones: “Es el mundo al revés”, cuestionó.

Desde el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, se informa que están abiertas las inscripciones para aquellos interesados en convertirse en bomberos voluntarios.