
La Selección Argentina de fútbol masculino para ciegos empató sin goles con China y se impuso 2-1 en los penales; la rama femenina también se había coronado.
Este jueves se presentó la vigésima tercera edición de la clásica competencia, que se realizará el domingo 25 de septiembre.
Deportes 16/09/2022En horas de la tarde, en el salón de eventos del Hotel Albertina, se presentó la vigésima tercera edición de la Posta Atlética Difunta Correa, que se realizará el domingo 25 de septiembre.
Esta carrera tendrá la organización de la Federación Atlética Sanjuanina y el auspicio de la Secretaría de Estado de Deportes.
La competencia contará con un recorrido de 62,4 kilómetros, largando en la Plaza General San Martín, de Santa Lucía, y finalizando en Vallecito, localidad dentro del departamento Caucete. La misma (que comenzará a las 8:00 de ese domingo) se divide en ocho relevos titulares y un suplente, que recorrerán 7,5 kilómetros cada uno, aproximadamente.
En la conferencia de prensa, formaron parte de la mesa de autoridades las siguientes personas:
Leonardo Flores - Subsecretario de Deportes y Alto Rendimiento en Secretaría de Deportes.
Mario Artes – Director de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deportes.
Jorge Maldonado – Director de Deportes Náuticos de la Secretaría de Deportes.
Raúl Tejada – Presidente de la Federación Atlética Sanjuanina.
Matías Espejo – deportista trail running.
Cecilia Zagarra – deportista triatlón.
Jesús Muñoz – deportista atletismo.
Algunas palabras de autoridades:
Raúl Tejada – presidente de la Federación Atlética Sanjuanina: “Muchas gracias por apoyar a este deporte tan noble como es el atletismo, el cual va creciendo día a día, somos una comisión nueva y tenemos ganas y empuje. Gracias a la Secretaria de Deportes que colabora con nosotros. Queríamos este año que no se perdiera la participación de los atletas en este evento, quienes reclaman esta competencia. Se corre por tramos, son equipos integrados por ocho atletas titulares y un suplente”.
Matías Espejo – deportista: “Es una competencia que lleva muchos años y es muy importante, se ven muchos deportistas de distintas disciplinas del atletismo como pista, calle, montaña e inclusive del triatlón mismo. Es un evento muy familiar. Estaré presente dentro de un equipo, acompañado por un alumno como Jesús Muñoz. Integraré el equipo nacional argentino en el Mundial de Trail Running en Tailandia”.
Leonardo Flores – subsecretario de Deporte y Alto Rendimiento en Secretaría de Deportes: “Después de la pandemia es bueno que sigamos apostando a este tipo de eventos, tradicionales y muy importantes en la Provincia. La Federación Atlética Sanjuanina debe distinguirse por sobre el resto porque el atletismo es la madre de todos los deportes, es la base deportiva. Felicitar a los atletas sanjuaninos que viajarán al mundial. Destaco el trabajo de la Dirección de Alto Rendimiento, en conjunto con el área de salud de Secretaría de Deportes, quienes han hecho a los deportistas estudios de marcha, estática y dinámica, para poder lograr obtener una plantilla necesaria para cada deportista”.
Una vez terminada la conferencia de prensa, se entregaron plantillas a deportistas que integran el programa de Alto Rendimiento en Secretaría de Deportes. Esto surgió de un estudio de baropodometría (marcha, estática y dinámica), que realizaron en conjunto la Dirección de Alto Rendimiento con el área de salud de la cartera de deportes. Se entregaron plantillas a los siguientes deportistas:
La Selección Argentina de fútbol masculino para ciegos empató sin goles con China y se impuso 2-1 en los penales; la rama femenina también se había coronado.
El entrenador del seleccionado argentino ya definió a los convocados para afrontar los duelos ante Ecuador y Bolivia de este mes.