
Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.
google-site-verification: google4bd7acc1a6671bdb.html
Esperan que el Consejo Superior la apruebe en la sesión ordinaria que tendrá lugar este jueves.
Educación03/11/2022
Este jueves la Universidad Nacional de San Juan buscará sumar una nueva carrera para que los alumnos tengan mayores posibilidades a la hora de elegir. Se trata de Psicología, que ya fue aprobada por el Consejo Directivo de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud y la Comisión Académica del Consejo Superior.
Ahora, buscan que el Consejo Superior de la UNSJ la apruebe en la sesión ordinaria que tendrá lugar este jueves.
"Creemos que la comunidad sanjuanina lo va a recibir muy bien, estamos convencidos de eso. Hemos impulsado el tratamiento de esta creación", dijo sobre el tema Analía Ponce, vicerrectora UNSJ, a la AM1020.
Ponce aclaró que aún están transitando las instancias internas de aprobación y, aún si se aprobara esta tarde, no está aprobada en el Ministerio de Educación de la Nación, ni está financiada.
"Tenemos buenos augurios, pero no podemos tener absoluta certeza de lo que suceda en esas instancias superiores. Hay cuestiones que no podemos definir hasta que no estén esas instancias", aclaró Ponce.
La vicerrectora aclaró que los tiempos administrativos no dependen de ellos, pero están pendientes de las instancias superiores y apuestan a que antes de fin de año llegue a Educación de Nación "para ver si tenemos la suerte de que la consideren".
No obstante, eso no significa que puedan abrir la carrera en 2023, ya que aún quedaría definir el tema de la financiación. La misma la solicitarán a la Secretaría de Políticas Universitarias.
La carrera de Obstetricia, está aprobada por la UNSJ, pero todavía no está financiada. Es por ello que no abrirán la inscripción hasta que no esté aprobado el financiamiento.
Fuente: Telesol

Se trata de la ENI N° 69 “Rinconcito de Luz”, ubicada en el barrio Las Pampas, la cual cuenta con un moderno edificio equipado para brindar de forma óptima una formación educativa de calidad a cientos de niños y niñas de Pocito.

El Ministerio de Educación informó que se aplica desde agosto, y argumentó que los costos para mantener el servicio privado es más alto.

Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.

Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.


El registro abre el lunes 21 de abril y está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.

Cuatro de los cinco acusados aceptaron su culpabilidad mediante un juicio abreviado y recibieron tres años de prisión en suspenso, mientras que el quinto será sobreseído por falta de pruebas.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

La Sección Brigada de Investigaciones Este de la Policía de Caucete logró recuperar un teléfono celular y un televisor que habían sido robados a una familia en el Barrio Pie de Palo en septiembre pasado.

En un conmovedor acto de solidaridad, Marcelo Guevara, chofer de la línea 363, demostró lo que significa la empatía al asistir a una pasajera que se desmayó durante el trayecto.

La Dirección de Coordinación de RedTulum dispuso cambios que entrarán en vigencia el 5 de noviembre y se evaluarán durante 30 días.
